Reseña: «Fred. El amigo imaginario»

 
Fred. El amigo imaginario
Eoin Colfer (Autor), Oliver Jeffers (Ilustrador)
Andana Editorial

 

+5 años

Fred es un amigo imaginario, el amigo que cualquier/a niño/a necesita en un momento determinado de su vida.
Fred vive entre las nubes, flotando como una pluma al viento pero está siempre dispuesto a bajar si algún/a niño/a reclama su presencia.

A veces solo hace falta un poco de electricidad, o de suerte, o incluso con magia, para que un amigo imaginario aparezca en el momento más oportuno.

El pequeño Sam, un niño solitario que reclama su presencia, parece el amigo perfecto para él. Tienen mucho en común y juntos aprenden y disfrutan mucho.

Pero hay veces en las cuales Fred también se siente solo y desea tener un amigo especial para toda la vida, alguien que no lo sustituya por un amigo de carne y hueso y se olvide de él.
Gracias a Sam tendrá la oportunidad de conocer a una amiga, imaginaria como él, con la cual por fin poder instaurar una amistad duradera.

El tema central de este álbum ilustrado es la amistad pero con un enfoque singular. Sí, porque el protagonista es un amigo imaginario, un compañero de juegos siempre disponible, alguien en quien confiar, una figura de referencia a las cuales much@s niñ@s recurren en algunas fases de su desarrollo.
El amigo imaginario creado por la pluma de Eoin Coffer tiene personalidad y gustos propios. Le encanta leer, ir a teatro, escuchar música y buscar formas en las nubes. Pero echa de menos tener a alguien con quien compartir sus aficiones.
A pesar de tener claro su papel, ya que sabe que su «trabajo» es acompañar a l@s niñ@s durante un tiempo, no puede dejar de sentirse apenado cuando se olvidan de él.
Cuando conoce a Sam, un niño con su misma pasión por la lectura (tenía que leer mínimo un libro al día), se siente feliz. Todo va sobre ruedas hasta que Sam encuentra a una nueva amiga, Sammi, y Fred, una vez más, parece destinado a desaparecer.
La imagen de Fred que lentamente desvanece nos da perfectamente la idea de cómo nos sentimos cuando dejamos de importarle a alguien y poco a poco dejamos de existir a sus ojos. En esos momentos es cuando nos damos cuenta de lo importante que es sentirse querido/a y que nuestra presencia sea valorada por los demás. Fred se siente dolido porque su amigo se está olvidando de él.
Pero cuando Fred descubre que también la nueva amiga de Sam tiene una amiga imaginaria, no podría estar más contento.
Frida tiene una sonrisa contagiosa y una inmensa pasión por el violín.
Al principio los cuatro amigos comparten aventuras y juegos pero, a medida que van creciendo, sus caminos se separan. Sam y Sammy se dedicarán a su serie de cómics, Fred y Frida a la música.
Muy significativo el mensaje coeducativo intrínseco en el cuento, en el que personajes femeninos y masculinos entablan amistad simplemente por lo que tienen en común.
Incluso los científicos imaginarios que deciden investigar el extraño caso de la amistad entre Fred y Frida llegan a la conclusión que «la amistad es la amistad, sea imaginaria o no, y se rige siempre por las mismas leyes«: el cariño, las ganas de compartir, la alegría de pasar tiempo juntos.

Un álbum de gran formato, lleno de humor y que ofrece muchos momentos de reflexión.
Oliver Jeffers con un lápiz y dos colores ha sido capaz de crear todos los personajes de esta historia. Esta vez ha optado por la técnica digital, el uso de transparencias y los colores azul y amarillo para representar a los dos amigos imaginarios.

Un cuento indicado no solo para l@s niñ@s que tienen un amigo/a imaginario/a sino dedicado a tod@s aquell@s que creemos en la amistad verdadera y amamos compartir nuestros sueños con nuestr@s amig@s. Y además perfecto para hablar de las necesidades emocionales de todo ser humano.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
 

 

52 opiniones en “Reseña: «Fred. El amigo imaginario»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.