

Llega la versión de cartón de esta maravillosa colección, con textos en rima adaptados a niños y niñas a partir de 1 año. Nunca es demasiado pronto para que l@s más pequeñ@s descubran a grandes mujeres que han hecho historia.
A partir de 1 año.
Frida
Gloria
Marie
Amelia
A partir de 1 año.
Diez deditos
Reseña: Diez deditos

A partir de 18 meses.

A partir de 3 años.
El camaleón azul
Tan pronto como sale del cascarón, descubre a sus padres discutiendo. Y tanto discuten que al final deciden vivir en nidos separados. Lili deberá aprender a estar y a vivir en dos casas distintas. Pero eso no tiene por qué ser necesariamente malo.
A partir de 3 años.
Lili entre dos nidos

A partir de 3 años.
El caracol y la ballena
Reseña: El caracol y la ballena

A partir de 4 años.
Caperucita lectora
La princesa Nin es bombera, y la princesa Zoe, astronauta; la princesa Cristina tiene un parche en el ojo pero juega al fútbol como nadie; la princesa Manuela está jubilada; la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Estas son algunas de Las princesas más valientes, ven a conocerlas y descubrirás después muchas princesas vlientes a tu alrededor.
A partir de 4 años.
Las princesas más valientes
De la mano de Olivia, una niña muy lista y con mucha imaginación, conoceremos la historia de Womagis, el mago de las palabras y descubriremos que la primera palabra que da origen a todas las demás fue…amor. Un libro que estimula la creatividad de l@s peques y les enseña la importancia de las palabras, capaces de construir un mundo mejor a través de un lenguaje universal que acerque a las personas.
A partir de 4 años.
Womagis
.
Hay animales que son gigantescos, más grandes que los coches, que algunos barcos o incluso que tu casa. Otros, en cambio, son más pequeños que una moneda y podrían vivir… ¡en una cáscara de nuez! En las páginas de El gran libro de los animales gigantes se incluye una selección de los gIgantes de la naturaleza; en las de El pequeño libro de los animales más pequeños, se muestran los animales más diminutos que te puedas imaginar.
A partir de 4 años.
El gran libro de los animales gigantes. El pequeño libro de los animales más pequeños
Reseña: El gran libro de los animales gigantes. El pequeño libro de los animales más pequeños
Alex acaba de tener una hermana adoptiva. ¿Somos normales? Le preguntó Alex a su mamá. ¡Claro que no! … pero ¿por qué no averiguamos quién tiene una familia normal? Así, Alex encuentra que cada familia es única y distinta.
A partir de 4 años.
¿Quién tiene una familia normal?
Cuenta la historia de Vanesa, una chica que sufre acoso escolar y de una compañera que lo ve todo y decide hacer todo lo posible para ayudarla. Este sencillo y espontáneo acto de bondad conducirá a una comunidad entera a unirse para ayudar al que lo necesita. Al ser un «silent book», es ideal para que cada niño/a exprese las emociones que las ilustraciones le transmiten, según su propia experiencia.
A partir de 4 años.
Todos con Vanesa
En compañía de la ex princesa Margarita, viento en popa a toda vela, Ofelia navega en busca de un tesoro convencida de que cuando lo encuentre será la pirata más feliz del planeta. Junto a ellas, viento en popa a toda vela, pondremos rumbo a la Isla de los Corales para vivir aventuras en una divertida historia que nos hará cosquillas por dentro y nos desvelará el verdadero secreto de la felicidad.
A partir de 4 años.
El tesoro de Ofelia
Este es un libro diferente sobre el cuerpo humano. Al iluminar las páginas descubriremos, de una forma muy didáctica, todo lo que se esconde debajo de la piel y para qué sirve. Veremos el aire que respiramos y la comida que ingerimos, los músculos que nos ayudan a movernos o el corazón que bombea nuestra sangre.
A partir de 4 años.
El cuerpo humano
Reseña: El cuerpo humano
A la niña que protagoniza este cuento sus padres le habían advertido de que no se alejara de la sombrilla, pero al hacer su castillo de arena se distrae observando a los mayores y… se pierde. Un cuento para revivir toda la magia de los veranos en la playa.
A partir de 4 años.
En la playa
Este cuento impreso en papel reciclado es un homenaje a los árboles. Diseñado con la técnica de la escenificación mediante figuras de madera y tallados, enseña a l@s más pequeñ@s la necesidad de cuidar de nuestro planeta y les muestra muchos motivos por los cuales plantar un árbol.
A partir de 5 años.
Planta un árbol
Este libro recupera los viajes de 25 mujeres exploradoras, muchas de ellas olvidadas con el transcurso de los años. Siguiendo sus pasos aprenderemos cómo superaron sus miedos, cómo consiguieron subir las montañas más altas, recorrer el mundo a pie, en bicicleta, viajar al espacio, volar cruzando océanos y continentes, sobrevivir en el desierto o bajar a lo más profundo del mar… Algunas llegaron a su meta y otras no, pero lo importante es el camino que recorrieron y cómo su viaje las cambió para siempre.
A partir de 5 años.
Intrépidas

A partir de 6 años.
¿Quién cree qué?


La niña invisible

A partir de 8 años.
Pequeños y grandes gestos por la ciencia

Este libro recoge la vida de 50 niños que se han convertido en superhéroes sin necesidad de capa ni espada. Cincuenta biografías inspiradoras, entre las cuales destacamos las de Alan Turing, Albert Einstein, Andre Agassi, Antoine de Saint-Exupéry, Dalái Lama, Félix Rodríguez de la Fuente, John Lennon, Julio Verne, Leonardo da Vinci, Louis Braille, Pedro Duque y Stephen Hawking.
A partir de 8 años.
Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo
No recuerdo de otras veces si en Instagram se puede comentar más de una vez, o igualmente se participa solo una vez. ¡Muchas gracias!
Por cierto, me encantan vuestras recomendaciones de libros, muchas veces me han servido para decidir. Y de paso me gustaría que las novelas gráficas y cómics juveniles que se salen de los temas de superhéroes, tuviesen también un post particular. Nosotros hemos leído Hilda (que me suena que lo ví alguna vez por aquí) y Sonríe y su continuación Hermanas, y todos ellos nos han encantado y los recomendamos mucho.
¡Un abrazo!
Participo por el libro del cuerpo humano, en ig y en fb! Y soy suscriptora del blog 🙂