Reseña: «Durmiendo con Mamá»

Durmiendo con Mamá
Susanna Isern (Autora), Natascha Rosemberg (Ilustradora)
Editorial Tierra de Mu

+3 años

Al caer la noche la tierra se duerme y respira profundamente. Arropados por la oscuridad, algunos de sus habitantes descansan solos en sus camas. Otros lo hacen acompañados. Muchos de ellos duermen con su mamá. 

Es de noche. Mientras todos duermen, una niña se levanta de la cama para investigar qué pasa al otro lado de una puerta mágica. Explora una infinidad de lugares, desde el bosque hasta el desierto, pasando por la sabana y el mar, donde descubrirá que todas las crías duermen felices y seguras, abrazadas a sus mamás.

Su viaje en realidad es un sueño del que despertará con una sonrisa porque tiene la suerte de compartir cama con su mamá.

Un cuento muy tierno que celebra una práctica muy natural y sana para mamás y crías: el colecho.

A pesar de haber sido puesta en entredicho en el siglo XX, las familias que practicamos la crianza con apego y respetuosa estamos consiguiendo que un número cada vez mayor de personas vuelva a descubrir los beneficios de esta práctica que, junto con la lactancia materna, ha sido lo que nos ha permitido, como especie humana, sobrevivir hasta hoy. La antropología y las neurociencias avalan los beneficios del colecho y le dan respaldo científico.

El colecho es una necesidad de bebés y niños. Favorece el mantenimiento de la lactancia materna, estrecha el vínculo y aumenta la autoestima infantil. Sobre todo en caso de niños que, en contra de su naturaleza, se ven obligados a separarse de su figura de apego durante el día, el colecho adquiere especial importancia para «recuperar» el tiempo perdido y confirmarles que su madre (o su padre) les sigue queriendo y sigue estando allí cuando ellos más lo necesitan.

Los niños que hacen colecho no suelen tener pesadillas ni miedos irracionales (y, si los tienen, esos episodios duran menos que en niños obligados a dormir solos).

Este álbum y la preciosa canción que lo acompaña, cantada por Susanna Isern y su hija Yuna, nos permiten  volver a conectar con la naturaleza y con el mundo animal del cual, nos guste o no, formamos parte.

A través de un extraordinario viaje onírico, acompañamos a la protagonista del cuento a descubrir las emociones de las crías y lo que tienen en común: la necesidad de sentirse protegidas por su mamá, sobre todo de noche.

Detrás de las solapas presentes en sus páginas (tres por cada doble página), descubrimos que todas las crías, a cualquier latitud, comparten la noche con su madre.

El contacto físico hace que las crías crezcan emocionalmente sanas y fuertes, al sentirse seguras y protegidas.

Las ilustraciones de Natascha Rosemberg nos transmiten toda la ternura y el amor intrínsecos en la práctica del colecho. Podemos jugar a descubrir detalles nuevos a cada lectura, además de aprender las características de diferentes hábitats.

Un libro interactivo ideal para leer abrazados antes de ir a dormir.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.