Reseña: «El cerdito de Navidad»

El cerdito de Navidad
J.K. Rowling (Autora), Jim Field (Ilustrador)
Editorial Salamandra

+7 años

«Dito era un cerdito de juguete hecho de suavísima tela de toalla. Tenía la barriga rellena de bolitas de plástico, por eso era tan divertido lanzarlo al aire. Sus patas, blanditas, eran del tamaño perfecto para enjuagarse las lágrimas. Cuando su dueño, Jack, era más pequeño, todas las noches se quedaba dormido chupándole una oreja.»

Dito era un suave cerdito de juguete. Su nombre se debe a la forma en la que Jack, su dueño, lo llamaba cuando era bebé y todavía no sabía pronunciar la palabra «cerdito». Desde que Jack tenía dos años nunca se iba a la cama sin su cerdito.

Dito acompañaba a Jack en los momentos más difíciles de su vida, como cuando sus padres se separaron o cuando Jack tuvo que cambiar de colegio.

Todo a su alrededor cambiaba y nadie entendía lo mucho que eso afectaba al pequeño Jack. Nadie excepto Dito.

Además Holly, la hija del nuevo marido de su madre, no le ponía las cosas fáciles y se reía de él por el cariño que le tenía a Dido.

Justo el día de Nochebuena, pasa lo peor: Dido desaparece.

Pero es una noche especial, una noche en  la que pueden ocurrir milagros, una noche en la que los objetos, incluidos los juguetes, pueden cobrar vida. El nuevo cerdito de Navidad que Jack ha recibido como regalo tramará un plan muy arriesgado para salvar a Dito. Juntos se embarcarán en un viaje mágico hacia el Mundo de las Cosas Perdidas para intentar salvar al que hasta ahora ha sido el mejor amigo de Jack.

Allí Jack y el nuevo cerdito encontrarán de todo: peines, tenedores, agendas, fiambreras, pero también felicidad, ilusiones, poder… Algunas cosas han sido extraviadas, otras son sobrantes y el resto, simplemente basura. Es el reino del Perdedor, una enorme y temible masa que se alimenta de todo lo que la gente pierde…

Al ser un  libro ambientado en la época navideña, no podía faltar la presencia de Papá Noel, aun como personaje secundario, pero cuya intervención será crucial.

Una obra que contiene una dura crítica a la sociedad de consumo, a las habitaciones infantiles llenas de juguetes infravalorados, a los excesos. Y un canto al valor de las cosas que pueden parecer más insignificantes.

Las descripciones de J.K. Rowling son extraordinarias como siempre y, como en Harry Potter, dan al lector la sensación de formar parte de la historia.

La idea de este libro, como ha explicado J.K. Rowling a la prensa británica, surgió de un cerdo de peluche que le regaló a su hijo David cuando era un bebé, y que rápidamente se convirtió en su peluche favorito. Para evitar una posible crisis en caso de pérdida, la escritora compró un segundo ejemplar, que su hijo acabó encontrando.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.