Reseña: «Pequeña y grande Ada Lovelace»

«Pequeña y grande Ada Lovelace»
Mª Isabel Sánchez Vegara (Autora), Zafouko Yamamoto (Ilustradora)
Alba Editorial

+3 años

Ada Lovelace nació en el seno de una familia especial: su madre era matemática y activista y su padre poeta, el famoso Lord Byron.
La pequeña Ada pasaba mucho tiempo sola y eso le permitía hacer volar su imaginación. Su mente no paraba de pensar en nuevo inventos, más o menos verosímiles. Estaba obsesionada con la idea de volar, y decidida a inventar una máquina que le permitiera moverse por el aire. Por eso, pasó años estudiando la anatomía de la aves y creando bocetos de su soñado proyecto, algo que la madre no veía con buenos ojos.
Pero su gran pasión era sin duda todo lo relacionado con los números y las fórmulas matemáticas.
 
Gracias a su amistad con Babbage, un reconocido matemático que había inventado una extraña máquina que contaba números, dejando boquiabiertos a todos los que la veían, a Ada se le ocurrió que los números podían servir para otras cosas, por ejemplo para enviar órdenes a las máquinas…
Ada Lovelace fue una matemática y escritora británica, un genio en constante lucha entre el raciocinio y la emoción. De hecho, ella misma se definía como una científica poetisa, una expresión que resume a la perfección la perfecta dicotomía en la que se crió.
Nacida en Londres en 1815, Ada dedujo y previó la capacidad de un ordenador para ir más allá de los simples cálculos matemáticos y describió el primer lenguaje de programación, por lo que está considerada la primera programadora de la historia.
En los dibujos de la ilustradora y arquitecta griega Zafouko Yamamoto nos encontramos con la mirada curiosa e inteligente de Ada Lovelace y muchos detalles que acompañan el texto y resultan esclarecedores, sobre todo para l@s más pequeñ@s.
El texto en rima permite que la narración sea fluida y capture la atención también de l@s prelectores/as.
Este libro forma parte de Pequeña & Grande, una colección de libros con la que niñas y niños descubrirán quiénes eran y qué lograron las grandes mujeres de la historia contemporánea.
Una gran oportunidad de ofrecer a nuestr@s niñ@s modelos positivos de mujeres que han logrado resultados excepcionales y han hecho historia.
Modelos con los cuales identificarse, alternativos a las princesas desvalidas de los cuentos.
Ada era una niña con muchas ideas por la cabeza; nunca dejó de creer en sí misma, a pesar de la falta de apoyo por parte de su entorno, ni de soñar, a pesar de una grave enfermedad desconocida que la obligó a guardar cama durante 3 años.
Aquella niña soñadora y luchadora se convirtió en pionera de la programación, con casi un siglo de adelanto respecto a los primeros ordenadores.
Aspiraba a crear la que ella llamaba la «ciencia de las operaciones» (la actual informática), al darse cuenta de las innumerables aplicaciones prácticas que podría tener la máquina analítica. Llegó incluso a vislumbrar la posibilidad de digitalizar la música con cedés y sintetizadores.La historia inspiradora de una mente privilegiada que nos enseña la importancia del esfuerzo y de la confianza en uno mismo.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ

Un comentario en “Reseña: «Pequeña y grande Ada Lovelace»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.