Reseña: «¡Qué risa de huesos!»

¡Qué risa de huesos!
Allan Alhberg (Autor), Janet Hall (Ilustradora)
Kalandraka Editorial

+5 años

Así es como empieza esta historia.
En una oscura, oscura colina,
había una oscura, oscura ciudad.
En la oscura, oscura ciudad,
había una oscura, oscura calle.
En la oscura, oscura casa,
había una oscura, oscura casa.
En la oscura, oscura casa,
había una oscura escalera.
En la oscura, oscura escalera,
había un oscuro, oscuro sótano.
Y en el oscuro, oscuro sótano…

Una noche muy oscura, tres esqueletos, uno grande, uno pequeño y uno perruno, se aburren porque no saben qué hacer.

 

Tras pensar un rato, al pequeño esqueleto se le ocurre una gran idea: ¡sacar al perro a pasear! Deciden aprovechar el paseo para montarse en los columpios y jugar con el perro.

Pero el esqueleto perruno se choca contra un árbol y se “desmonta”, así que el esqueleto grande y el esqueleto pequeño tendrán que recomponer a su amigo y no es tan fácil como parece…

Hueso de dedo, hueso de pie,
hueso con hueso, que encajen bien.
Hueso de pie, hueso de lata,
hueso con hueso, menuda lata.

Después del pequeño contratiempo, los tres esqueletos siguen con su paseo nocturno con la idea de asustar a algún niño o a alguna ancianita.

Pero, como todo el mundo duerme, acabarán asustándose los unos a los otros…

Un cuento perfecto para celebrar Halloween y para leer incluso más allá de esa fecha porque estos esqueletos son graciosos y encantadores.

A los peques les atrapa el texto encadenado, las repeticiones y las rimas, algo que facilita la lectura dramatizada y compartida. Los niños son capaces de memorizar rápidamente el texto y participar ya desde las primeras lecturas.

Este libro permite trabajar distintos conceptos (grande/pequeño, arriba/abajo…), así como vocabulario, especialmente aquello relacionado con los huesos.

El cuento es muy llamativo también desde el punto de vista visual, gracias al fondo negro de la mayoría de sus ilustraciones, empezando por la portada (¡que además brilla en la oscuridad!). La estructura además recuerda la de un cómic, con textos e ilustraciones posicionados en distintos recuadros.

Lejos de infundir miedo, los tres esqueletos son personajes simpáticos y alegres que solo tienen ganas de pasárselo bien.

Un clásico de los años 80, con uno de los incipit más conocidos y melódicos de la literatura infantil, que sigue haciendo disfrutar las generaciones actuales.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.