Selección de cuentos sobre autismo

Hemos seleccionado cuentos que nos ayudan a explicar a l@s más pequeñ@s qué es el autismo. El aporte de la literatura infantil una vez más resulta fundamental en la construcción de una sociedad más inclusiva.

.

Jaime es un joven con autismo. Tiene problemas de comunicación y sociabilidad, pero también es libre para ver las cosas de otra manera. Con este libro, los más pequeños conocerán los animales más representativos que habitan o han habitado nuestro Planeta. En cada una de las 7 secciones, además de presentar a los distintos animales que allí viven, se proponen diversas actividades.
A partir de 4 años.
El zoo de Jaime

.

Bet es una niña cariñosa, divertida, revoltosa y con autismo. Ella misma nos cuenta cuáles son las peculiaridades que lo convierten en una niña diferente y única, y cómo podemos ayudarla en su día a día.
A partir de 5 años.
Bet y el TEA
Reseña: Bet y el TEA

.

Eugenia tiene un hermano que se llama Luca, juntos se divierten mucho, aunque a veces él prefiera estar solo. Ella nos cuenta sobre sus cualidades y todo lo que lo hace único y especial.
A partir de 5 años.
Mi hermano Luca

.

Esta historia, vista a través de los ojos de una hermana mayor, expresa la confusión y el dolor que una familia siente cuando se enfrenta con un diagnóstico de autismo. La historia también enseña la belleza de aceptar a una persona aunque esa persona sea diferente y demuestra que a veces un sueño no termina, sino que necesita ajustes.
A partir de 6 años.
Mi hermano tiene autismo

.

Este libro cuenta la historia de un chico autista que vive en silencio y su hermano, que se pregunta por qué a su hermano le gusta tanto la soledad, el estar incomunicado en sí mismo. El hermano se pregunta por qué Tom no juega, no habla, no dice lo que piensa. Nada parece sorprender a Tom. Pero un día, Tom llama a su hermano a conocer su mundo, su mundo interior, descubriendo así una forma diferente de comunicarse a su manera. Tom no es un libro de desesperanza, sino que más bien nos pone en contacto con la realidad, con la comprensión y con la esperanza.
A partir de 6 años.
Tono

.

Un niño pequeño se da cuenta de que su hermana es diferente al resto de niños. A través de sus ojos, otros miembros de su familia terminan por comprender que la hija menor de la casa está cambiando y no es tan verbal e interactiva como solía ser. La historia acompaña a la familia en los momentos en los que reciben el diagnóstico de autismo. El cuento muestra la habilidad del pequeño niño para entender y aceptar a su hermana, demostrando que el amor y la aceptación son más importantes que cualquier diagnóstico.
A partir de 6 años.
Mi hermana tiene autismo

.

Un cuento que explica algunas de las conductas de los niños con autismo, entender que a veces sus conductas, a pesar de ser diferentes, tienen siempre un origen o una explicación. A lo largo de sus páginas descubrimos que lo que para algunos puede ser una conducta extraña, también puede ser entendido como un superpoder.
A partir de 6 años.
Luca tiene superpoderes

.

Esta es la historia de Juan, pero sobre todo es una historia de integración y aceptación. La familia y la amistad son la base imprescindible para conseguirlo.
A partir 6 años.
Juan tiene autismo

.

En esta entrañable novela gráfica hay dos voces. Una es la de Bef, que narra un camino personal que reconocerán todas las personas cercanas a un niño con capacidades diferentes. La otra es la de María, que habla con la potencia y la belleza de un instrumento musical desconocido. Sólo hay que aprender a escucharla.
A partir de 8 años.
Habla María

.

Lila es un pequeña libélula que, además de rápida e inquieta, es muy preguntona. Necesita tenerlo todo controlado. No le gustan nada los imprevistos. Menos mal que cuenta con la ayuda de su mamá. Lila simboliza el día a día de las familias que conviven con las particularidades del trastorno del espectro del autismo.
A partir de 6 años.
Lila la pequeña libélula