
Si nuestr@s peques muestran interés hacia el mundo de la robótica, hay muy buenos juguetes y juegos de mesa que permiten aprender a programar de manera sencilla y entretenida.
Se trata de juguetes que estimulan la capacidad lógica y la resolución de problemas, algo que les será útil en cualquier circunstancia. Y descubriremos que es posible aprender a codificar sin necesidad de una pantalla…
.

incluso esperando un par de segundos antes de volver a moverse. Cuando consiguen crear una secuencia para que la oruga haga un recorrido hasta llegar a su objetivo, están aprendiendo a programar y a resolver problemas.
.
Un adorable cocodrilo programable para ayudar a los niños a hacer sus primeros pasos en el mundo de la programación. Incluye 15 piezas de dirección a colocar sobre la espalda del cocodrilo para crear las secuencias de movimiento, como el hacer avanzar o girar.
A partir de 3 años.
Robot cocodrilo programable
.
Los jugadores mueven sus Tortugas Robot por el tablero utilizando sus cartas de código que indican «delante», «izquierda», «derecha». Una persona adulta hará de “ordenador central” para ejecutar los movimientos de las tortugas por el tablero, según ordenen l@s niñ@s. Cuando alcancen una gema ¡ganan! Si se equivocan, pueden utilizar la carta de bicho (“bug” en inglés) para deshacer un movimiento (“debug”, en términos de programación). El juego tiene muchos niveles.
A partir de 4 años.
Robot turtles
Reseña: Robot turtles
.

Incluye 30 tarjetas de codificación, 22 paredes de laberinto, 16 cuadrículas de laberinto, diez tarjetas de actividades de doble cara, tres túneles, un ratón robot, una cuña de queso y una guía de actividades para ampliar las oportunidades de juego.
A partir de 5 años.
Robot Mouse
Reseña: Robot Mouse
.
Un robot para aprender las nociones básicas de programación con dos distintas modalidades de juego, para aprender además letras, números y razonamiento lógico.
A partir de 5 años.
Doc robot
.

.
Incluye un concentrador motorizado LEGO, un motor adicional y un sensor de color y distancia, así como más de 840 piezas LEGO para construir y reconstruir cualquiera de los 5 modelos multifuncionales (robot, guitarra, gato…). La app contiene más de 60 actividades que se actualizan periódicamente.
A partir de 7 años.
Lego Boost
.
Un juego para aprende los conceptos básicos de programación sin ordenador. Nuestro avatar viaja a un exótico mundo en busca de cristales de poder. En el camino, utilizaremos la lógica de programación para navegar por el mapa. Solo hay una única secuencia correcta de acciones, así que tendremos que pensar detenidamente para dar con ella.
A partir de 8 años.
Code Master
.
Divertido juego de aventura para aprender los conceptos esenciales de la programación sin necesidad de ordenador. Nuestro avatar navega por un mundo exótico en busca de cristales con poder. Por el camino, tendremos que usar la lógica de la programación para navegar por el mapa. atención. El objetivo es llegar al portal, habiendo recogido todos los cristales. Este juego enseña conceptos de programación esenciales, a la vez que refuerza habilidades de razonamiento secuencial y de resolución de problemas.
A partir de 8 años.
Code master
.
.

A partir de 8 años.
Kit electrónico música
.
Un robot educativo con un hardware sencillo. La programación gráfica ofrece la posibilidad de dar los primeros pasos en codificación. Incluye más de 10 módulos electrónicos que se pueden controlar por código.
A partir de 8 años.
Codey Rocky
.
Esfera robótica controlada por una app para aprender a programar. Incluye 3 conos de tráfico y 6 bolos. Disponible en diferente colores.
A partir de 8 años.
Sphero Mini
.