Selección de libros respetuosos sobre emociones (inteligencia emocional)

Te presento una pequeña selección de libros (muchos de ellos ya reseñados en el blog) sobre emociones: para aprender a reconocerlas, gestionarlas y expresarlas.

Últimamente se habla mucho de inteligencia emocional como conjunto de habilidades psicológicas para expresar de manera equilibrada lo que sentimos y al mismo tiempo entender los sentimientos de los demás.
La inteligencia emocional nos ayuda en primer lugar a conocernos a nosotros mismos y también es fundamental en la relación con los demás. Es un aspecto que hasta hace poco se descuidaba, sobre todo había tendencia al control, o peor, a la represión de las emociones. Las personas que las expresaban venían tachadas de «emocionales» o «sensibles» en sentido despectivo y el rechazo social se daba (y todavía se da) sobre todo hacia los
hombres.

El objetivo de hablar a los niños sobre emociones desde cuando son pequeños es que sepan que es perfectamente normal sentirse feliz, triste, enfadado, melancólico, eufórico; y que a los adultos también nos pasa.

A través de estos cuentos hablamos también de empatía, habilidad cognitiva y emocional, gracias a la cual somos capaces de ponernos en la situación emocional de otro. No simple simpatía, sino un sentimiento más profundo que nos lleva a meternos en el lugar de otra persona, a comprenderla. En mi opinión los niños son empáticos por naturaleza y es una habilidad que muchas veces vamos perdiendo con el pasar del tiempo porque la tendencia social es hacia el individualismo.

Lo veo en mi hija que, desde muy pequeña, fruncía el ceño cuando escuchaba a otro bebé llorar y, en cuanto ha sabido expresarse, ha empezado a decir «pobre bebé». Ahora explica también los motivos y da posibles soluciones: «Mamá, mira, el bebé está llorando. Quiere a su mamá. Ahora su mamá lo coge en brazos y le da besitos». Fácil, ¿no?

.

Hipo está triste porque se ha volado su globo. León está enfadado. Oso está contento. Un libro de  cartón con partes móviles para descubrir las emociones.
A partir de 1 año.
¡Cuántas emociones!

.

Una aproximación original y sensible a las emociones con originales ilustraciones en releve.
A partir de 2 años.
Las emociones

.

El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.
A partir de 3 años.
El monstruo de colores (cartoné)
El monstruo de colores (POP-UP)
Reseña: El monstruo de colores

.

Una historia interactiva creada por una experta terapeuta emocional en el que el lector tendrá que ayudar a la pequeña Graciela a trabajar sus emociones.
A partir de 3 años.
El libro de mis emociones

.

Este álbum empieza con la siguiente pregunta: ¿Cómo te sientes hoy? Esto conlleva a una presentación de una serie de emociones y sentimientos, descrita en cada página del libro con ejemplos. Un libro que favorece el diálogo sobre las emociones con la familia, maestros o amigos.
A partir de 3 años.
El gran libro de las emociones
.
.
Trapillo espera en su casa la llegada de sus amigos Cajita y Pelota, para celebrar con ellos su cumpleaños. Este es el punto de partida de una historia emocionante en la que los lectores, de la mano de los tres amigos, conocerán la ilusión, la decepción, la vergüenza, la tristeza, el amor, el miedo, el alivio, el asombro, la alegría y la gratitud. El libro contiene también un recital de poemas sobre diversas emociones y una serie de consejos.
A partir de 3 años.
Emocionados
.
.

Con este álbum protagonizado por animales, el niño descubrirá el alfabeto y a la vez todas sus emociones, desde la A de la alegría hasta la Z de la timidez, pasando entre otras por el miedo o la vergüenza. Así aprenderá no solo a reconocerlas, sino a nombrarlas, entenderlas y tratar positivamente con ellas.
A partir de 3 años.
Abecemociones
Reseña: Abecemociones

.

Un libro que nos aproxima a la comprensión de los sentimientos que experimentamos: la timidez, el miedo, la alegría, la exclusión, el orgullo, la amistad…Un libro que nos ayuda a comprendernos.
A partir de 3 años.
Las pequeñas (y las grandes) emociones de la vida
.
.

«Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas cosas… ¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy voy a abrir la puerta de mi corazón para invitarte a pasar». Un precioso homenaje a las emociones y los sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo…
A partir de 3 años.
Así es mi corazón
Reseña: Así es mi corazón

.

Felicidad, celos, valentía, vergüenza, entusiasmo… Un original álbum troquelado para explorar el mundo de las emociones. Grandes ilustraciones y sencillos textos ayudarán al niño a reconocer en cada página sus propios sentimientos.
A partir de 3 años.
En mi cabeza y mi corazón viven diferentes…sentimientos

.

Este es un libro sobre los hilos invisibles, que no vemos pero existen. Los hilos que te conectan con aquellas personas a quien quieres, las personas con quien te lo pasas bien, las personas de quien aprendes, y ríes, y juegas… A partir de 5 años.
Los hilos invisibles
Reseña: Los hilos invisibles

.


Un itinerario a través de las emociones que tenemos cualquier ser humano. Con esta herramienta los niños crecerán aprendiendo a identificar cualquier sentimiento y aprenderán a controlarlos.

A partir de 5 años.
Emocionario
Reseña: Emocionario

.

Un cuento con poco texto e ilustraciones muy cuidadas y extremadamente expresivas. La protagonista es Pupa, una niña que cada mañana, antes de salir a la calle, se pone su abrigo hecho de miedos. Se pasa el día envuelta en miedos contrastantes: miedo a quedarse sola pero también a amar y ser amada, a volar y a hundirse, miedo a que todo cambie, miedo al futuro, miedo a los demás e incluso, miedo a ella misma. Hasta que un día halla el valor de desprenderse de ese pesado abrigo… Un mensaje para niños y adultos que llevamos arrastrando esa carga de miedos que nos impide ser felices.
A partir de 6 años.
El abrigo de Pupa
.
.

Un libro de poemas llenos de sensibilidad y emoción, de un maestro de la literatura italiana, Roberto Piumini. Poemas que hablan de los sentimientos y las sensaciones, del cuerpo y sus diferentes manifestaciones: el estornudo, el hipo o el llanto, la inquietud o el dolor de tripa, las palpitaciones o el rubor.
A partir de 6 años.
Emociones y sentimientos
Reseña: Emociones y sentimientos

.

Tu alma tiene tantos rostros, pensamientos y sentimientos como estados en que te puedas encontrar. Algunos de ellos son vivos y luminosos, y otros bien oscuros. Hay algunos que te aportan ánimo y energía; y hay otros que, no sabes cómo, te lo restan…Este libro te invita a que resuenes con todos estos estados en un viaje hacia ti mismo, a través de tus emociones, pensamientos y sentimientos, siguiendo el camino del laberinto. Un camino tan complejo como apasionante. Difícil de prever, pero donde aventura, emoción e imaginación están totalmente aseguradas.
A partir de 6 años.
Laberinto del alma
Reseña: Laberinto del alma
.
.

Pedro y sus amigos quieren compartir su gran descubrimiento con nosotros: ¡No solo lloramos cuando estamos tristes! Este entusiasta equipo de jóvenes científicos ha instalado en un garaje su laboratorio para estudiar las lágrimas y sus múltiples aplicaciones. Se van a convertir en exploradores de todo un mar de emociones.
A partir de 6 años.
Diez lágrimas y un abrazo
Reseña: Diez lágrimas y un abrazo
.
El protagonista es un chaval de ocho años que nace sin color, indiferente a las emociones de cuanto le rodea hasta que un día ha de salvar a su hamster de un atragantamiento y todo cambia. Con estilo fresco y novedoso en sus imágenes.
A partir de 7 años.
El niño gris
.

Diez emociones, diez Emis para ayudarnos a entenderlas con la ayuda del Inspector Drilo. Él nos ayudará a utilizar el Emocionómetro que nosotros mismos podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones. Y saber qué sentimos.
A partir de 7 años.
El Emocionómetro del Inspector Drilo 
Reseña: El Emocionómetro del Inspector Drilo

.

Esta colección ofrece un planteamiento nuevo, creativo y revolucionario dentro de la educación emocional. La ecología emocional es el arte de gestionar, de manera sostenible, nuestro mundo emocional de forma que nuestra energía afectiva nos sirva para ser mejor personas, para mejorar la calidad de nuestras relaciones personales y el mundo en que vivimos.

A partir de 7 años.
Exploradores emocionales
Reseña: Exploradores Emocionales

.

Este original libro es un recetario de emociones. Por un lado, hace una precisa descripción, completamente surrealista, de las emociones: desde la simpatía o el egoísmo hasta la gratitud o la tristeza. Por otro lado, ofrece recetas con los ingredientes necesarios e imaginarios y cómo cocinarlos para manejar las emociones, por ejemplo, para no perder la esperanza, dejar de estar enfadado, ser cariñoso o combatir la pereza.
A partir de 8 años.
Recetas de lluvia
Reseña: Recetas de lluvia y azúcar

.

Este libro forma parte de una colección de libros escritos por Elsa Punset, cada uno de los cuales trata una distinta emoción.
A partir de 8 años.
Colección Los atrevidos (Taller de emociones)
Reseña: Los atrevidos en busca del tesoro

.

A través del alfabeto, dos grandes autoras – Janna Carioli con sus delicados textos, y Sonia Maria Luce Possentini con sus bellas y expresivas ilustraciones – nos acompañan letra a letra en el descubrimiento de los sentimientos y de su especial significado: el amor, la libertad, el egoísmo, la tristeza, la cobardía…
A partir de 9 años.
.
.
Este libro nos invita a explorar las emociones que construyen nuestra vida, porque, aunque todos las experimentamos constantemente, no todos somos conscientes de los distintos matices que las acompañan. Y conocerlos es un arte, un arte que nos lleva a tener una vida más armónica, más plena. Durante este paseo interior, los autores nos guían, con delicadeza, a través de cuarenta emociones mediante curiosidades, citas, juegos mentales Un entretenido viaje que está acompañado por sugerentes ilustraciones.
A partir de 10 años.
El arte de emocionarte

2 opiniones en “Selección de libros respetuosos sobre emociones (inteligencia emocional)”

  1. Geniales! Las palabras dulces lo leímos hace poco y es taaan tierno y tan de verdad… Me hizo pensar, porque es algo que pasa más a menudo de lo que me gustaría… Las prisas nos hacen perdernos tantas palabras dulces…

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.