Anna Laura juega con «Tocado…¡encontrado!»

Nuestro primer juego de Haba, recomendado para niños y niñas de 3 a 6 años.
La caja incluye 10 bolsas con cierre de velcro, 13 piezas de madera de distintas formas, 13 tarjetas con ilustraciones (que corresponden a las 13 piezas de madera) y 5 tarjetas en blanco (en las cuales se puede escribir).
Hay distintas posibilidades de juego que permiten ejercitar la motricidad fina, la concentración e incluso los reflejos.
Antes de empezar a jugar, lo ideal es que los niños se familiaricen con las piezas de madera y los dibujos correspondientes.
Nosotras hemos empezado nombrando las distintas piezas y luego las hemos reagrupado por color (hay piezas amarillas, azules y blancas).
Uno de los juegos posibles consiste en elegir 10 cartas, las 10 piezas correspondientes y guardar cada pieza en una bolsita. Un niño elije una de las tarjetas y todos juntos tendrán que buscar, sin abrir las bolsas, es decir solo a través del tacto, la pieza que en ella aparece.
Para empezar, sobre todo si juegan niños pequeños, se pueden usar solo 5 o 6 objetos, a lo mejor eligiendo los que tienen formas muy diferentes. Si juegan niños de edades diferentes, los más mayores pueden intentar adivinar usando solo una mano y los más pequeños las dos manos.
Las cartas en blanco sirven para dibujar el contorno de otros objetos que queramos añadir al juego.
Además es un material que se puede usar perfectamente de forma individual para el desarrollo del sentido estereognóstico.
Este juego lo conocí gracias a Vanesa Reyes, administradora del grupo Shikoba Kids Montessori y más, un grupo estupendo para todos los que buscan información sobre Montessori y otras pedagogías respetuosas, que se caracteriza por las aportaciones siempre muy interesantes de sus miembros y el clima distendido. ¡Gracias Vanesa! Mereció la pena comprarlo.
A mi peque le ha gustado desde el primer momento.
¡Incluso usa las piezas para inventar historias!
La calidad del juguete es muy buena así como la relación calidad-precio.
Este juego está en línea con el método Montessori y recuerda la actividad sensorial llamada «bolsa misteriosa». Además prevé una dificultad añadida, la de asociar cada objeto con su silueta, lo que lo hace apto para una franja de edad bastante amplia.
Quiero aclarar que aunque el nombre del juego impreso en la caja está en alemán (Verfühlt nochmal!), las instrucciones de juego han sido traducidas a varios idiomas (entre ellos al castellano), así que se puede jugar sin ningún inconveniente. 

Si te gusta  y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ

 

4 opiniones en “Anna Laura juega con «Tocado…¡encontrado!»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.