Las mejores novedades editoriales LIJ 2020

Durante este año tan peculiar y duro para muchas familias, los libros nos han ayudado una vez más a divertirnos, a reflexionar, a evadirnos de la realidad.

Gracias a autores/as, ilustradores/as, editoriales, distribuidoras, vendedores/as y repartidores/as que nos han permitido disfrutar de maravillosas lecturas a pesar de las circunstancias.

Aquí hemos seleccionado los libros más significativos de este 2020.

.

Empujando y tirando de las pestañas, los pequeños lectores podrán deslizar las escenas de este libro para descubrir las inspiradoras vidas y el increíble trabajo de cuatro de los más importantes científicos de nuestra historia (Rosalind Franklin, Zhang Heng, Isaac Newton, Marie Curie).
A partir de 10 meses.
Científicos. Mis primeros héroes

.

Libros ideales para la educación Montessori con fotografías de la naturaleza de gran calidad.
A partir de 1 año.
Mi primer álbum de descubrimientos
Reseña: Colección «Mi primer álbum de descubrimientos»

.

Un libro acordeón de cartón con una parte translúcida para jugar y experimentar con la luz, las sombras y los colores.
A partir de 1 año.
¡Flores!

.

Erizo y Tortuga no pueden abrazarse, pero saben que se quieren, porque hay muchas maneras de demostrarlo… ¡hasta que podamos abrazarnos!
A partir de 3 años.
Hasta que podamos abrazarnos
Reseña: Hasta que podamos abrazarnos

.

Esta es la historia de Jimena, de Nico, de Gala, de Marcos… y también la tuya. Has aprendido, has soñado, has reído, has crecido, has jugado y nos has enseñado muchísimas cosas a los mayores. Lo mejor de los días en casa es haberlos pasado en familia. Una mirada tierna y optimista a la situación causada por la COVID-19.
A partir de 3 años.
Los días en casa
Reseña: Los días en casa

.

El juguetón Maestro Mouse, siempre batuta en mano, nos acompaña en las aventuras de un grupo de amigos, desde guepardos y canguros hasta elefantes y ballenas azules. Cada página es una nueva historia con un mensaje positivo, fábulas para aprender el valor de la amistad. La historia combina animales entrañables con enigmas, pistas y acertijos ocultos entre las páginas, para que los padres también puedan disfrutar de esta experiencia interactiva compartida. El libro tiene una aplicación móvil asociada mediante la cual pueden descargarse las piezas musicales de una manera muy sencilla.
A partir de 3 años.
La sinfonía de los animales
Reseña: La sinfonía de los animales

.

Cuando Dami se enfada grita, llora, se tira al suelo, da patadas, se estira del pelo… pero NO se está portando mal, solo está expresando sus emociones. A través de la historia de Dami, Tania García, creadora de la Educación Real, nos explica qué necesitan los niños y niñas cuando se enfadan, y, por tanto, qué deben hacer los adultos en ese momento para comprenderlos y acompañarlos, ayudándolos así en la creación de su personalidad y su autoestima.
A partir de 3 años.
¿Qué necesito cuando me enfado?
Reseña: ¿Qué necesito cuando me enfado?

.

Lola es una bolsa de plástico que flota desorientada en el mar. Varios animales se la intentan tragar hasta que una tortuga lo consigue. Lola se queda atascada en la garganta de la pobre tortuga, que nada asustada hasta alcanzar la playa.
A partir de 3 años.
¡Alguien se ha tragado a Lola!

.

«Hoy Vera se ha levantado animada, dispuesta a encontrar una solución de una vez por todas. Hace ya tiempo que anda preocupada y esta mañana, por fin, ha decidido salir a atrapar miradas. Se cruza con mucha gente, pero… ¿¡miradas!? no encuentra ninguna…» «Atrapamiradas» es el espejo de la realidad en la que muchas niñas y niños se ven reflejados cada día, con la sociedad enganchada a los dispositivos móviles. Pero por infinita que sea la oferta de llamadas, mensajes, fotos, música, redes sociales, aplicaciones y páginas web por las que navegar, nada es equiparable a “las cosas más maravillosas” que se pueden apreciar, no a través de una pantalla, sino de la retina.
A partir de 3 años.
Atrapamiradas

.

En lo alto de una nube se forma un pequeño copo de nieve. Pequeño, esponjoso, cristalino y blanco, da volteretas y rebota dentro de la nube. Sin embargo, pronto empieza a caer. Él se resiste a su destino. Pero la nube le recuerda que eso es lo que hacen los copos de nieve… «Ya encontrarás tu camino», le anima la nube. Y así inicia un largo viaje. Muy lejos de allí, una niña llamada Noelle comienza a preparar su particular árbol de Navidad. Cuando ya lo tiene decorado, decide dejarlo en la ventana a la espera de que la nieve lo cubra. Cuando se va a adormir tiene la sensación de que a su árbol le falta alguna cosa importante, pero no sabe qué es. Cuando Noelle se despierta, el mundo parece distinto. ¿Qué ha pasado?
A partir de 3 años.
El copo de nieve
Reseña: El copo de nieve

.

Este libro recoge seis cuentos cortos con pictogramas inspirados en diferentes cuadros, reconocidas obras maestras de la Historia del Arte, y divertidas canciones que los niños podrán aprender y cantar.
A partir de 3 años.
Cuentos con arte

.

Los amigos de Monstruo Azul están convencidos de poder jugar sin preocuparse por las consecuencias de sus actos. ¿Aprenderán a divertirse sin dañar su entorno?
Un álbum que nos habla de respeto, amor hacia la naturaleza y empatía.
A partir de 3 años.
Monstruo Azul
Reseña: Monstruo Azul

.

Algunos son enormes, otros minúsculos. Algunos tienen un pelaje suave, otros escamas rugosas. Algunos son de colores vivísimos, otros tienen patrones sorprendentes. Es fácil ver que son diferentes unos de otros con algo en común. Un libro que incluye 92 animales que pertenecen a especies amenazadas.
A partir de 3 años.
Hola hola

.

Astrid Lindgren fue una escritora sueca creadora del famoso personaje infantil Pippi Calzaslargas. Fue premio Hans Christian Andersen en 1958 y premio Right Livelihood en 1994. Fue una gran feminista y defensora de los animales. Este álbum ilustrado cuenta su historia desde la infancia.
A partir de 3 años.
Pequeña & grande Astrid Lindgren

.

Las palabras feas que nos decimos cuando estamos enfadados o rabiosos abren una grieta cada vez más grande entre nosotros. En este álbum descubriremos que la amistad es como un árbol mágico y precioso que solo crece si se riega con cariño y amabilidad hacia los otros.
A partir de 3 años.
El árbol de la amistad

.

Una mamá es como una casa. Una mamá es como una melodía. Una mamá es como un huracán. Un homenaje a todas las madres que crían con amor y respeto.
A partir de 3 años.
Una mamá es como una casa
Reseña: Una mamá es como una casa

.

En el libro se nos explica de forma simple y con frases breves los Juegos Olímpicos de Tokio y también hace un repaso de toda la historia de las Olimpiadas, desde sus orígenes en Grecia, hasta la primera vez que las mujeres pudieron participar en el año 1900. Es un libro interactivo, en el que el lector/a participa activamente a la hora de crear la historia o completar las páginas.
A partir de 3 años.
Las Olimpiadas ¡molan mogollón!

.

Un libro sobre los animales nocturnos con texturas para tocar e información al alcance de niños y niñas.
A partir de 3 años.
Los animales nocturnos (al dedillo)

.

Ana, Carla, Indira y Alicia juegan, aprenden y crecen juntas. Con el paso del tiempo su amistad se fortalece como el árbol que eligen para encontrarse.
A partir de 3 años.
Amigas
Reseña: Amigas

.

Las palabras están ausentes en esta obra donde las imágenes asumen toda la carga narrativa y emotiva, transportando a los lectores desde el cuarto hasta el exterior de la casa, del barrio y más allá de la ciudad.
A partir de 3 años.
Mientras tú duermes
Reseña: Mientras tú duermes

.

En un lejano planeta viven los coloraditos, que son color rojo, y los azulones, de color azul. Los coloraditos y los azulones no se llevan bien y nunca juegan juntos, pero ¿qué ocurriría si una joven coloradita y un joven azulón se enamoraran?
A partir de 3 años.
Bill y Janet

.

Cuando la maestra de Lola les pide hacer un dibujo de sus lugares de origen todos se entusiasman. Todos menos Lola. Ella no recuerda su Isla porque se fue cuando era apenas un bebé. Pero entonces se le ocurre una idea: pedir ayuda a su familia y a su comunidad, los que sí recuerdan su Isla. Así, gracias a todos ellos y a recuerdos de todo tipo, la imaginación de Lola hará un viaje extraordinario a través de la historia de su familia y su Isla.
A partir de 4 años.
Lola
Reseña: Lola

.

Un álbum desbordante de ternura que cuenta una historia real (aunque increíble): la de Rady, más conocido como «el gato enfermero», un héroe peludo de fama mundial que «trabaja» en un refugio de animales de Polonia. Un pequeño minino cuya sensibilidad y entrega sorprendieron al mundo entero. Cuando tenemos frío, miedo, estamos tristes o enfermos, todos necesitamos que alguien nos cuide. Esto es precisamente lo que hace Rady con los animales heridos que llegan al refugio donde vive. No importa lo grandotes que sean, Rady se acerca sin miedo, se acurruca a su lado y los consuela con delicadeza hasta que se recuperan.
A partir de 4 años.
Rady, el gato enfermero

.

Todos necesitamos felicidad en nuestras vidas. Puede ser difícil de encontrar y, en ocasiones, parece estar muy lejos. Pero hay un lugar en el que siempre encontraremos la felicidad, el lugar al que necesitamos regresar. Un precioso álbum que transmite a los peques una idea fundamental: la felicidad se encuentra dentro de cada uno de ellos.
A partir de 4 años.
Felicidad. Manual de usuario
Reseña: Felicidad. Manual de usuario

.

Hace mucho tiempo, cuando el mundo aún era joven, un hombre y un niño se encontraron y decidieron viajar juntos. Mientras el hombre buscaba oro para meterlo en su maleta, el niño llenaba su mochila con cosas secretas… Las cosas que el hombre, casi sin darse cuenta, le estaba enseñando. Una historia tierna y conmovedora dedicada a todos los papás y niños del mundo.
A partir de 4 años.
Te llamaré papá
Reseña: Te llamaré papá

.

Un ciervo que cocina las mejores tartas del bosque. Un libro de recetas desaparecido. Un misterio por resolver. Una historia que nos hará reflexionar sobre la respuesta emocional de los celos, la importancia de la empatía y la capacidad de perdonar.
A partir de 4 años.
Un misterio en el bosque
Reseña: Un misterio en el bosque

.

“Anoche tuve un sueño. Un sueño en el que llegabas a nuestro hogar con los ojitos apenas abiertos y un montón de preguntas en la punta de la nariz…”. Tras el éxito de Hija y de sus mismos autores, llega Hijo, un tesoro para la biblioteca y para el corazón de los más pequeños. Un libro que toda la familia querrá volver a leer, una y otra vez, para recordar el privilegio que es recorrer juntos el camino que nos ofrece la vida.
A partir de 4 años.
Hijo

.

¿Quiénes son los refugiados? ¿Por qué tienen que irse de su país? ¿Son siempre bien recibidos en el país de acogida? Un libro sencillo y atrevido para comprender por qué un refugiado es alguien como tú y como yo.
A partir de 4 años.
¿Qué es un refugiado?

.

Los niños y niñas llevan unos meses complicados y extraños: encerrados en casa, escuchando palabras duras, obligados a estar lejos de algunos de sus seres queridos y sus amigos… Y la vuelta a la «nueva normalidad», con la vuelta al cole, también los tiene preocupados. Este recopilatorio de cuentos es una gran herramienta para trabajar las emociones ante lo que se avecina: recuperar las rutinas, expresar y gestionar miedos que han tenido ocultos (miedo al contacto, miedo al exterior, miedo a las nuevas medidas de seguridad, miedo a la muerte, miedo a estar lejos de parte de la familia…), adquirir nuevos hábitos de higiene… Pero también para recalcar y mantener todo lo positivo que nos han dejado estos meses: la creatividad, la sencillez, estar en familia, la solidaridad entre vecinos…
A partir de 4 años.
Cuentos para una nueva realidad
Reseña: Cuentos para una nueva realidad

.

«Tu vida no importa solo por lo grande o lo importante que seas. No se trata de qué tan buenas sean tus calificaciones o cuántos trofeos hayas ganado. Importas solo porque existes. Porque estás aquí.» Este álbum explora de manera brillante e inteligente muchas perspectivas diferentes, tanto para entender el mundo como para aceptar y respetar a los demás con sus diferencias y, por supuesto, a nosotros mismos. En su mensaje, simple y claro resuena una esperanza de cambio que trasciende todas las fronteras (y todas las edades): el movimiento social Black Lives Matter de protesta contra el racismo.
A partir de 4 años.

.

Seis cuentos que abordan temas tan relevantes como la perseverancia, el pensar por uno mismo, el aburrimiento, la paciencia, el manejo del enfado y el valor de las cosas realmente importantes, mediante metáforas muy sencillas y potentes. En cada cuento se ofrece una herramienta que servirá para que los lectores crean en ellos mismos, al ver que son capaces de afrontar y resolver muchas situaciones con las que se irán encontrando a lo largo de la vida.
A partir de 5 años.
Creo en ti
Reseña: Creo en ti

.

La temible bruja Petra de los Tornados es la legítima heredera del difunto rey Papanatas V y debe ocupar su lugar como princesa de Sotavento. Pero# ¡ella es una bruja! Aun así, vivir en un palacio resulta tan tentador que Petra decide intentar convertirse en princesa. ¿Qué puede haber mejor que pasarse el día tumbada en una gran cama, paseando por los jardines y haciendo lo que le apetezca? Pronto Petra descubrirá que ser princesa no es tan divertido como parece…Un cuento que invita a huir de los estereotipos.
A partir de 5 años.
La bruja que no quería ser princesa
Reseña: La bruja que no quería ser princesa

.

El pequeño narrador de esta historia adora a su abuelo y le encanta pasar tiempo con él. Lo encuentra valiente, fuerte y súper inteligente y aprende un montón de cosas. Pero un día quiere anotar en un cuaderno todo lo que su abuelo le ha enseñado; tiene miedo de olvidarse de algo. Entonces se lo muestra a su abuelo, a quien le cuesta descifrar las palabras… El niño comprende entonces que el abuelo no sabe leer y decide enseñarle. Esta vez será él quien va a enseñarle. Una hermosa historia intergeneracional y llena de complicidad.
A partir de 5 años.
Mi abuelo

.

En este cuento descubrimos cómo es el día a día de un niño cuyo hermano es ciego, aunque esto no se mencione en el texto que, con sutileza y ternura, va dando pistas al lector. En el centro del libro hay dos páginas en lenguaje braille cuya transcripción está al final del libro.
A partir de 5 años.
¡Qué suerte tengo!

.

Un viaje a través del arte de la mano de grandes artistas contemporáneos. Un álbum para descubrir al artista que llevamos dentro y que no todos vemos las cosas de la misma manera.
A partir de 5 años.
¿Cómo lo ves?
Reseña: ¿Cómo lo ves?

.

Una familia decide portear a su bebé desde el primer día. A través de los ojos de mamá y bebé, vivimos con ellos la experiencia de este viaje único, con sus más y sus menos. A lo largo de las páginas, mamá y bebé se van conociendo, van descubriendo el mundo y van creciendo juntos, siempre cerquita y con el latido de sus corazones de fondo.
A partir de 5 años.
El latido de tu corazón

.

Greta vive en un bosque muy bonito amenazado por los Gigantes. Cuando estos llegaron, cortaron árboles para hacer casas. Luego talaron más árboles para hacer casas aún más grandes. Estas se convirtieron en pueblos, y los pueblos, en ciudades, hasta que ya apenas queda bosque. Por suerte, Greta tiene una idea… Una historia inspirada en Greta Thunberg.
A partir de 5 años.
Greta y los gigantes

.

Gisela es una niña de cristal: luminosa, frágil y transparente. En su frente clara, sus pensamientos, buenos y malos, se pueden leer como en un libro abierto. Algunas de sus reflexiones, sobre todo cuando está triste y abatida, hacen enfadar a la gente y, para algunos, resultan insoportables. Por ello, Gisela se marcha…
A partir de 5 años.
Gisela de cristal
Reseña: Gisela de cristal

.

Abeja tiene un ala enredada con un hilo y no puede volar, Mariquita ha perdido uno de sus lunares mientras los tendía, araña tiene mucha seda que hilar y ciempiés necesita cien zapatos para poder salir a caminar. Todos ellos le piden ayuda a Grillo, pero él no cree que esas cosas sean importantes. ¿Qué ocurrirá cuándo a él se le rompan las cuerdas del violín? ¿Le ayudarán sus amigos?
A partir de 5 años.
Ponte en mi lugar
Reseña: Ponte en mi lugar

.

El señor Pichón vende felicidad. Todos los vecinos reconocen el ruido de su destartalada camioneta y salen a la puerta a recibir al persuasivo vendedor. Una fábula contemporánea sobre la felicidad en la que no faltan ni la moraleja ni el humor.
A partir de 5 años.
El vendedor de felicidad
Reseña: El vendedor de felicidad

.

Un álbum ilustrado que ayudará a niños y adultos a desarrollar juntos la inteligencia emocional. La autora británica aborda, en términos sencillos, cuestiones como la autoestima, la preocupación, el acoso escolar, las relaciones sociales.
A partir de 6 años.
¿Qué sucede dentro de mi cabeza?
Reseña: ¿Qué sucede dentro de mi cabeza?

.

Un libro de delicadas ilustraciones sobre cómo curar, cómo creer, cómo aprender del fracaso, cómo superar las adversidades y levantarse de nuevo… Acerca de los sueños, las sonrisas, el agradecimiento…
A partir de 6 años.
Viaje a la alegría

.

Todas las cosas que existen en el universo, cuando llegan a su fin, empiezan de nuevo. Nada desaparece por completo, todo se transforma una y otra vez. Cuando el invierno termina, brota la primavera. Después de la noche, amanece un nuevo día. Y del fruto caído en el suelo, crece un Arbol. Son los ciclos mágicos del universo.
A partir de 6 años.
Infinito. Los ciclos mágicos del universo

.

Hace millones de años, una gigantesca roca chocó contra la Tierra. De algún modo, unas pequeñas criaturas lograron sobrevivir y, tras millones de años de evolución, se convirtieron en nosotros. Y así comenzó la increíble aventura de la humanidad.
A partir de 6 años.
Desde los simios hasta nosotros
Reseña: Desde los simios hasta nosotros

.

Varias veces al día nos encontramos frente a una decisión que debemos tomar o una elección que hay que hacer. Desde decidir si recogemos o no la caca del perro mientras paseamos, hasta si decir o no la verdad sobre el lugar donde hemos ido al salir de la escuela. ¡Este libro nos hará pensar!
A partir de 6 años.
¿Tú qué harías?
Reseña: ¿Tú qué harías? 

.

Morris Lessmore amaba las palabras. Amaba las historias. Amaba los libros. Disfrutaba escribiendo. Pero toda historia tiene sus sorpresas. Y todo en la vida de Morris Lessmore quedó revuelto y disperso por los vientos, incluso las palabras de su libro. Pero el poder de una buena historia salvará la vida de Morris y le conducirá hasta un edificio extraordinario lleno de libros revoloteando…
A partir de 6 años.
Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore
Reseña: Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore

.

Emma y José escucharon que algo había pasado en su ciudad. La policía mató a un hombre negro. «¿Por qué lo mató la policía?» «¿Pueden enviar a los policías a la cárcel?» Algo pasa en mi ciudad es la historia de cómo dos familias, una blanca y otra negra, discuten sobre el asesinato de un hombre negro a manos de la policía. Esta historia busca responder las preguntas que los niños se hacen ante un hecho difícil o traumático, así como ayudarlos a identificar y hacer frente la injusticia racial. El libro incluye una guía para padres y profesores.
A partir de 6 años.
Algo pasa en mi ciudad

.

La familia, los recuerdos, los maestros, la naturaleza, los animales, los amigos, los sueños… Las cosas más importantes no son las materiales. Existen supertesoros muy valiosos que nos hacen felices y que debemos cuidar.
A partir de 6 años.
El gran libro de los supertesoros

.

Una colección dedicada a los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. Los océanos ocupan las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta, y que son fundamentales para que la Tierra sea habitable. Además, son la casa de muchísimas especies. Pero los estamos degradando… ¿Qué podemos hacer para que mejore esta situación? Un libro para descubrir cómo proteger los océanos y que la Tierra sea un lugar sostenible.
A partir de 6 años.
Salvemos los océanos

.

Este libro nos cuenta las historias de unos personajes muy diferentes, pero que igual sí que se parecen a nosotros en algunas cosas. Porque todos necesitamos sentirnos bien en nuestro cuerpo, y percibir que somos necesarios e importantes y que podemos tomar ciertas decisiones sin miedo a equivocarnos.
A partir de 6 años.
Yo también soy diferente
Reseña: Yo también soy diferente

.

Una historia sin palabras que muestra el paso del tiempo en los últimos 140 años. Ambientada en una ciudad occidental, el edificio de una céntrica calle es el escenario invariable donde se observa el tránsito de los años a través del atuendo de sus habitantes, los distintos modelos de familia, los medios de transporte, los productos expuestos en los escaparates, los oficios de los transeúntes o los avances tecnológicos.
A partir de 6 años.
Desde 1880

.

¿Por qué y cuándo se crearon las galerías y los museos? ¿Para qué sirven? ¿Te gustaría trabajar en uno de ellos? ¿En qué consiste la preparación de la exposición? Cómo hacer una galería responde a todas estas y otras preguntas de una forma divertida, y muy bien documentada. Después de leerlo, los niños dejaran de ver museos como lugares serios y «de mayores». Y comenzarán a percibirlos como encuentros inesperados y descubrir historias impresionantes.
A partir de 6 años.
¿Cómo se hace un museo?

.

A Lola, la nieta de Manuela Carmena, de pequeña le encantaba pedirle a su abuela que se inventara cuentos para ella. Lo hacía acariciando su frente y, según donde fueran a parar sus manos, el cuento podía ser divertido, absurdo, terrorífico, mágico, sorprendente… Cualquier tema era posible. En aquel instante de complicidad, todo podía ocurrir. Este es un recopilatorio de cuentos ilustrados que invita a las familias a reflexionar sobre temas como la figura femenina en nuestra sociedad, los derechos humanos, la educación, el civismo o la ecología.
A partir de 7 años.
Cuentos para soñar un mundo mejor
Reseña: Cuentos para soñar un mundo mejor

.

La inspectora Cruz y su hija Alba han embarcado en el Goelán dispuestas a disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, la primera noche a bordo, un extraño suceso agita a todo el barco: ¡la valiosa esmeralda de la duquesa de la Florinata ha desaparecido! Alba y su nuevo amigo Oliver se estrenarán como detectives investigando a las diferentes familias de pasajeros.
A partir de 7 años.
El gran viaje de las familias extraordinarias
Reseña: El gran viaje de las familias extraordinarias

.

Este nuevo volumen contiene 100 biografías de mujeres inmigrantes que se vieron obligadas a dejar su país de origen por varios motivos. Aquí encontrarás las historias de mujeres como Madeleine Albright, Asma Khan, Carmen Miranda o Rihanna. De chefs a cirujanas, pasando por músicas, políticas o campeonas deportivas. 100 nuevas historias que enseñarán a nuestras niñas a perseguir sus sueños, sin importar lo grandes que sean.
A partir de 7 años.
100 mujeres inmigrantes que han cambiado el mundo
Reseña: 100 mujeres inmigrantes que han cambiado el mundo

.

Instalarse en una nueva ciudad no es fácil, y más si, como les ocurre a Manuel, Camila y Shonda, te mudas a tres días de Navidad y el alcalde del lugar se llama señor Aburrimiento. Pero para los tres niños y sus dos madres las sorpresas no han hecho más que empezar. Enterado de su llegada a la ciudad, Papá Noel les pide ayuda para empaquetar los 230.119 regalos que debe repartir entre los niños de la localidad y, cuando aceptan, diez elfos se plantan en su puerta cargados de cajas para envolver. ¿Llegarán entre todos a tiempo de salvar la Navidad?
A partir de 7 años.
Elfos en el quinto piso
Reseña: Elfos en el quinto piso

.

 

Charito Plin nació el día en el que un terrible terremoto sacudida al pueblo de Piripindio. Quizás por ese motivo, siempre que ella aparecen, ocurría alguna extraña catástrofe. Una mañana, los vecinos de Piripindio amanecieron muy agitados: sus cosas habían desaparecido. Y además estaban aquellas huellas gigantescas por todas partes…
A partir de 7 años.
Charito Plin y el monstruo de Piripindio

.

En esta librería hay libros que crecen en los árboles, libros que solo pueden leerse a la luz de la luna, descubrirás cómo se celebra una boda en una librería y muchas más maravillas rebosantes de ingenio y humor. Una celebración del mágico mundo de los libros que hará las delicias de todos aquellos que los aman.
A partir de 7 años.
La curiosa librería

.

Mi papá es alto, fuerte, listo y valiente. ¡Hasta sabe hacer magia! Es casi perfecto, pero le pasa algo curioso: tiene un miedo absurdo a los extranjeros. Por suerte, se me ocurre una idea buenísima para ayudarle…
A partir de 7 años.
Cómo le quité a papá el miedo a los extranjeros

.

Una divertida combinación de texto e illustraciones para responder a cuestiones que a veces son poco graciosas: ¿por qué ellas cobran menos que ellos? ¿por qué en algunos países ellas no van a la escuela?, ¿el color rosa es solo para las niñas? Con un formato muy atractivo, cada página es una invitación a saber más sobre » mujeres increíbles » así como ejemplos de hombres que rompieron los estereotipos y dejaron claro que ellas y ellos… son iguales.
A partir de 8 años.
La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma
Reseña: La igualdad entre chicas y chicos no es ninguna broma

.

Un libro que habla de manera clara y directa sobre todo tipo de enfermedades: de las más cotidianas (pero molestas) como los piojos o la caries; de otras que son graves, como los infartos o la epilepsia; e incluso de algunas que son raras o antiguas, como el cólera o la peste bubónica.
A partir de 8 años.
El gran libro de las enfermedades
Reseña: El gran libro de las enfermedades

.

Ada es una niña muy curiosa que crece en el Londres del S. XIX. Está completamente obsesionada con las máquinas y los animales que pueden volar. Pero su madre cree que Ada, quizá, es demasiado soñadora y, quizá, un poco alocada, por lo que la anima a estudiar Matemáticas. Al principio, Ada no comprende cómo podría gustarle una asignatura sin dibujos, pero, poco a poco, se enamora de esta ciencia…
A partir de 8 años.
Ada Lovelace descifra el código

.

Pequeños grandes gestos en el arte pretende aproximar la historia del arte a los jóvenes lectores. Desde el renacimiento hasta el arte más vanguardista, artistas como Giotto, Hilma af Klint, Picasso, Frida Kahlo o Banksy lograron cambiar la historia y ampliar nuestra forma de mirar el mundo. Artistas que, en un momento dado, desafiaron las normas con una acción sorprendente.
A partir de 8 años.
Pequeños grandes gestos en el arte

.

En una pequeña aldea de la isla de Java, en Indonesia, tres chicas siguen su pasión por la música metal y su deseo de libertad y autodeterminación.
A partir de 8 años.
Las músicas de Indonesia

.

Acompañamos a una mujer durante nueve meses en un viaje maravilloso al interior del útero para entender en qué consiste la fecundación, qué es el patrimonio genético, cómo se forman los gemelos o cómo evolucionan los cincos sentidos, y seguir mes a mes el desarrollo del feto desde que se forma el embrión hasta el nacimiento del bebé.
A partir de 8 años.
Nueve meses

.

¿Qué son y qué han significado los mercados a lo largo del tiempo? ¿Qué pueden ofrecernos? ¿Cómo funcionan? Un paseo lleno de colores, aromas y sabores para conocer y disfrutar de los mercados más originales y bonitos del mundo. Ofrece una perspectiva sociológica y antropológica de los mercados del mundo. Útil para aprender sobre las distancias, los métodos de pago, la globalización, la diversidad cultural.
A partir de 8 años.
Mercados. Un mundo por descubrir
Reseña: Mercados. Un mundo por descubrir

.

Hay grandes árboles como el ciprés y pequeños como el bonsai; hay árboles con nombres exóticos como el baobab, rotundos como el madroño, sonoros como el melojo. Los versos de «Arbolidades» nos transportan a los bosques, espacios de serenidad y hábitat de numerosos animales.
A partir de 8 años.
Arbolidades

.

Se acerca el ickabog, un monstruo legendario que amenaza un reino y que pondrá a prueba la valentía de dos chicos. Una aventura sumamente original sobre el poder de la esperanza y la amistad y su triunfo contra todo pronóstico, obra de una de las mejores narradoras del mundo.
A partir de 9 años.
El ikabog

.

Los árboles se envían mensajes en clave y cuidan de su familia. Un libro para descubrir todos sus secretos.
A partir de 10 años.
La magia y los secretos de los árboles

.

Eva tiene doce años, mucha curiosidad y un sinfín de preguntas. Cuando conoce a Ray, un sabio inventor algo chiflado, descubre que no todo es lo que parece y que las respuestas no siempre son lo más importante. Cuando crees que tienes todas las respuestas, van y te cambian las preguntas…
A partir de 10 años.
¿Quién quieres ser?
Reseña: ¿Quién quieres ser?

.

Pese a que sus padres le han dicho que siempre le van a querer, que sólo se separan entre ellos y que no es culpa suya, Oliver está enfadado. A sus diez años se siente angustiado, no quiere elegir entre papá y mamá, y prefiere pasar el tiempo con su perro Tas y su gata Boni. El verano, como todos los años, lo pasan en la casa de la abuela. Y allí, paseando solo para ver la lluvia de estrellas de esa noche, encuentra a una chica que se ha caído del cielo. Con ella aprenderá que su vivencia no es tan terrible como cree, que no hay reencuentros si no hay separaciones, que no hay futuro si primero no hay presente, y que el motor que cambia las cosas, que supera todas las pruebas, incluida la distancia, es el amor.
A partir de 10 años.
De pronto una estrella

 

 

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.