
Conceptos científicos en 30 segundos
Dr. Mike Goldsmith (Autor), Melvyn Evans (Ilustrador)
Editorial Blume
+9 años
Se trata de un libro de divulgación científica para niños que les muestra cómo los científicos a lo largo de la historia han explicado los fenómenos que se verifican a nuestro alrededor.


Se demuestra que los descubrimientos del pasado siguen teniendo gran importancia y además incita a los niños a comprobar algunas de esas teorías.
Todo está explicado de manera accesible para los niños: con un breve texto que se lee en 30 segundos el autor, un reputado astrofísico, consigue explicar de forma muy entretenida 30 distintos conceptos científicos que han revolucionado la ciencia moderna.
No se trata solo de una introducción a la ciencia, sino de un acercamiento al pensamiento científico.
Cada capítulo contiene también un resumen de cada teoría en 3 segundos, con ilustraciones explicativas, datos científicos y un glosario, muy útil para los que se acercan por primera vez a ese mundillo.
Losniños se dan cuenta de que la ciencia rige el mundo: la ropa que llevamos, los alimentos que comemos y los edificios en los que vivimos dependen de los conocimientos científicos.
Es el libro ideal para las mentes curiosas, permite conocer personajes históricos a los cuales debemos nuestros conocimientos actuales.


Desde la lógica de Artistóteles hasta la ingeniería genética, pasando por el magnetismo y la teoría de la relatividad, se explica a los niños la importancia del método científico inventado por los griegos y los avances que se han hecho en los últimos 2300 años.

Pero sobre lo que más me ha llamado la atención han sido las “misiones” que se pueden realizar en tan solo 3 minutos, una forma de desafiar los pequeños grandes cerebros de los niños a ampliar sus conocimientos, a través de experimentos.
Se trata de experimentos sencillos que se pueden hacer con objetos de uso común. Para explicar la teoría cinética, por ejemplo, basta tener un trozo de cuerda, dos pelotas de ping pong, un trozo de madera, un pajita y…libros. O con un CD, cartón y un poco de cinta americana se puede construir en menos de 3 minutos un espectroscopio.
Y sabías que usando un poco de bebida deportiva, zumo de piña y alcohol de quemar, ¿se puede incluso extraer en ADN?
Y sabías que usando un poco de bebida deportiva, zumo de piña y alcohol de quemar, ¿se puede incluso extraer en ADN?
Mi niña todavía es pequeña para este tipo de libros pero a mí me ha encantado.
Ver las conexiones entre filosofía, matemáticas, física, genética e ingeniería es increíblemente interesante también para los adultos, sobre todo para quienes como yo se dedican más a las letras que a la ciencia.
También es un libro ideal para contestar a las primeras preguntas científicas de los niños, una gran ayuda para poder esquematizar grandes
conceptos.
conceptos.
De la misma colección hay varios títulos:

Seguramente iremos ampliando la colección porque éste es el enfoque que quiero que tenga mi hija en su exploración del mundo que la rodea para que, empezando por ejemplos concretos y conocimientos adaptados a los niños pero no banalizados, vaya también descubriendo e investigando por sí misma.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.