Reseña: «¿De qué color es un beso?»

¿De qué color es un beso?
Rocío Bonilla
Algar Editorial

 

+3 años

 

Me llamo Mónica, pero todo el mundo me llama MINIMONI. ¡Cuando voy en bicicleta soy más rápida que el viento! Me gustan las golondrinas, los pastelillos de crema de fresa y escuchar los cuentos que me cuenta mamá. En casa, soy la encargada de las plantas del balcón, porque me gusta regarlas y decirles cosas bonitas para que crezcan más deprisa. 
Mónica, o MINIMONI como todos la llaman, se presenta contándonos lo que más le gusta y revelándonos que lo que de verdad le encanta es pintar.
Ya ha dibujado un poco de todo y tiene muy claros los colores que hay que usar para cada cosa (las mariquitas son rojas, el cielo es azul, el plátano es amarillo…) pero se da cuenta de no haber dibujado nunca un beso porque tiene una gran duda, ¿de qué color es un beso? ¿Rojo como un tomate?
¿Verde como un cocodrilo? ¿O acaso amarillo como los girasoles?….
Con MINIMONI iremos a la búsqueda de un color adecuado para representar algo intangible como un beso. A lo largo del cuento, se va asociando cada color a una emoción, a un estado de ánimo.
Lo podría pintar ROJO como la salsa de mis espaguetis… ¡Definitivamente, no! Dicen que el ROJO es el color de cuando estás enfadado. ¡Y no das besos
cuando estás ENFADADO!
¿BLANCO como la nieve? ¿Brillante como la luna y las estrellas? Pero los besos son cálidos… ¡¡y la nieve es tan fría!!
O a lo mejor será verde como los cocodrilos, que siempre le han parecido tan simpáticos? Imposible, porque ese es también es el color de las verduras que no le gustan para nada.
No os quiero desvelar como acaba porque hay un final sorpresa gracias a la intervención de…¡mamá!
Un álbum ilustrado tierno, optimista y que invita a profundizar en nuestros estados de ánimo. Nos descubre la variedad de sensaciones que podemos experimentar ante algo tan sencillo y misterioso a la vez: dar un beso.
Además la protagonista es adorable y conquista con su espontaneidad y su curiosidad. También es un ejemplo de una niña que no se rinde ante las dificultades y que sigue analizando y buscando soluciones.
Un cuento perfecto para fomentar la creatividad de l@s peques y para que se lancen a experimentar con trazos y colores. Nos deja un gran mensaje: el color en pintura no es algo prestablecido sino que puede usarse para expresar nuestros estados de ánimo. Lo mejor es dejarse llevar por la inspiración del momento, jugar y divertirse con los colores.
Publicado en octubre de 2015, ha llegado ya a la tercera edición.
Perfecto para trabajar la inteligencia emocional y hablar de sentimientos con l@s niñ@s.
Las ilustraciones son alegres, coloridas y a la vez divertidas. Cada doble página está dedicada a un color y en todas aparece la carita simpática de la protagonista, siempre muy expresiva y hacia la cual es fácil sentir empatía.
Existe también una versión de cartón, con texto reducido escrito en mayúsculas, dirigida a primeros lectores.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.