Reseña: «El niño que dibujaba sirenas»

El niño que dibujaba sirenas
Javier Sobrino (Autor), Carole Hénaff (Ilustradora) 
Ediciones La Fragatina

 

+5 años

Ulises es un niño de casi 7 años que vive en una casita azul, cerca del puerto de Ítaca con su padre, marinero de profesión, y sus abuelos. Como otros niños de su edad, ama leer historias de piratas y ver películas de aventuras. También le gusta ayudar a sus abuelos en la huerta pero, por encima de todo, le encanta dibujar.

Echa de menos a su mamá, misteriosamente desaparecida cuando él era solo un bebé.
Ulises por la noche, se duerme escuchando historias de sirenas, sueña con ellas y las representa en sus dibujos.
La vida del pequeño discurre tranquila a la orilla del mar, hasta que un día el barco de su padre naufraga.
El miedo a perder también a su padre no le deja dormir tranquilo y en sus sueños ve a su padre que se hunde hacia el fondo del mar, rescatado por una mano amiga.
En ese momento no imagina que ese sueño es más cercano a la realidad de lo que espera y que le aguarda un inesperado y maravilloso reencuentro…
Inspirado en uno de los pilares de la literatura, nuestro Ulises comparte con el famoso héroe griego el amor hacia el mar y la fascinación por las sirenas, además del lugar de residencia.
El texto de este álbum ilustrado refleja los elementos fundamentales del poema épico: la ausencia, la espera y el regreso. La ausencia más larga es la de su madre, pero la que más le impacta, haciendo aflorar antiguos dolores y desapegos, es la del padre.
En este caso Ulises no se marcha sino que se queda esperando en Ítaca, que sigue siendo el puerto al que atracar, la ciudad del regreso, el hogar al que volver.
Las ilustraciones de Carole Hénaff saben transmitirnos la emoción del mar, dejándonos casi oler su brisa y palpar su espuma. Recrea el imaginario de los marineros: faros, redes de pescar, gaviotas, gatos, barcos y olas. Líneas claras y definidas, animadas por colores primarios entre los cuales predomina el azul, en distintos tonos, que llega a teñir incluso los árboles. Azul, como el mar, como las casas de Ítaca, que se vuelve morado cuando la
tristeza se apodera de Ulises. Ilustraciones evocadoras de sueños y de un mundo deseado que, como por arte de magia, se convierte en realidad.
Javier Sobrino es el autor de este bello texto de frases sencillas que se alternan con los diálogos entre Ulises y su familia. Diálogos en los cuales predominan sobre todo las preguntas que Ulises pone a su familia para encontrar respuestas sobre su pasado y su presente, buscando su identidad y el consuelo que necesita.
Para mí ha sido emocionante volver a encontrarme con uno de los personajes más emblemáticos de mi infancia y adolescencia, cuyas aventuras mi madre nos contaba, a mi hermana y a mí, por la noche, durante la cena. Y el encuentro ha sido aún más agradable por esa interpretación que nos ofrece Javier Sobrino: no un héroe sino un personaje mucho más cercano: un niño que necesita el cariño de su familia. 

 

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.