Juego de cartas: La gincana de las emociones

La gincana de las emociones

Jugadores: mínimo 2

+5 años

Se trata de un juego ideado para ayudar a identificar, expresar y compartir emociones, estados de ánimo y sentimientos de una manera divertida.

Es un juego de cartas que incluye:

*16 cartas para jugar en espacios de interior
*16 cartas para jugar en espacios de exterior
*10 cartas con pruebas
*4 cartas en blanco para dibujar espacios de interior y/o exterior
*1 carta de fin de juego.

Se trata de un juego multilingüe (cada carta está escrita en castellano, catalán, gallego, euskera e inglés), en el que no hay un límite máximo de jugadores. El juego tiene un formato compacto ideal para transportar y llevar a cualquier parte.

Se puede jugar en espacios de interior o de exterior. Las cartas de interior (borde azul) muestran espacios, muebles u objetos que se pueden encontrar fácilmente en cualquier casa: un sofá, una estantería, una nevera, una mesilla de noche, un escritorio, una silla, etc. Las de exterior (borde rosa) representan elementos y escenas que son habituales en jardines, parques y áreas infantiles: columpios, árboles, farolas, bancos, plantas, piedras, etc.

Si queremos ubicar alguna pista en un lugar que no aparece representado en las ilustraciones, podemos dibujarlo en las cartas en blanco.

Se trata de una gincana muy especial, porque es una gincana emocional.Es decir: los retos que tienen que ir superando l@s niñ@s están relacionadas con la expresión de sentimientos.

Tras seleccionar las cartas con las que vamos a jugar, se esconden todas, excepto una, en el lugar indicado, junto a una carta prueba. Se entrega la primera carta a los jugadores.

Los jugadores deberán dirigirse a la ubicación indicada en cada carta, donde encontrarán una carta que contendrá la prueba que deberán realizar, además de la carta con la siguiente ubicación.

Después de superar la prueba, los jugadores cogerán la siguiente carta de lugar que hay donde se encuentran en ese momento y se dirigirán a la siguiente ubicación.

El juego termina con la realización de la prueba de la última carta.

Es un juego muy sencillo y divertido que anima al diálogo, a expresar emociones y sentimientos, a conocerse mejor a uno mismo y a los demás, a reforzar el vínculo, a potenciar el trabajo en equipo y las relaciones horizontales.

Es un juego maravilloso especialmente para jugar en familia, ya que durante su desarrollo verwmos a nuestros peques abrazarse, reír, compartir y expresar sentimientos mientras se divierten. Además es un juego con el que podemos practicar idiomas.

Es un recurso genial también para el aula para ayudar a niños y niñas a expresar y compartir sus emociones con los compañeros, el primer paso para que el grupo esté unido.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.