Reseña: «La caja de Helena»

La caja de Helena
Antonio Ventura (Autor), Alejandra Estrada (Ilustradora) 
Editorial Tramuntana

 

+5 años

Es sábado y Helena se siente muy feliz: no tiene que ir al colegio y podrá transcurrir todo el día en compañía de su amiga Clara.
Juntas irán en bici hasta el lago y tendrán la posibilidad de acercarse a un bosque en el que, están seguras, viven unas hadas, y puede que incluso una bruja.

Su papá ya le ha preparado el desayuno pero, cuando la pequeña intenta avisarle de que en su calle viven unos personajes muy extraños, él la tacha de rara. fHelena se siente incomprendida y triste. Su padre es una de esas personas que su maestra definiría «inclédulas«, o algo por el estilo, personas con las cuales no se puede hablar en serio porque solo se creen lo que ellos dicen. Afortunadamente Helena puede contar con su perro, Fosco, que, aunque no contesta, por lo menos sabe escuchar.

La persona de su entorno que menos la entiende es Roberta, la muchacha que ayuda en casa con las tareas domésticas, y que no es ni capaz de ver las criaturas fantásticas que habitan el cuarto de Helena…

A través de la mirada de Helena, descubrimos la distinta percepción de las cosas que tiene un niño respecto a un adulto. Y también nos damos cuenta de lo mucho que sufren l@s niñ@s cuando no se les toma en serio. La protagonista de este álbum, como cualquier niño, no puede entender que los adultos que la rodean, no vean las cosas como ella se las imagina.
Por eso su habitación acaba siendo el lugar en el que Helena se encuentra más a gusto. Allí puede dar rienda suelta a su imaginación, sus juguetes cobran vida y una sencilla caja de cartón puede convertirse en casi cualquier cosa. Le basta con pensar en algo para que su cuarto se llene de objetos y animales, comunes o extraordinarios, no importa, todo le sirve a Helena para jugar y disfrutar.
Este álbum ilustrado gustará a los lectores de cualquier edad porque sabe hablar a cada uno de forma diferente: l@s niñ@s se ven reflejados en la imaginación prodigiosa de la protagonista, mientras a l@s adult@s nos sirve para no desprendernos del todo de la magia de la infancia y para volver a conectar con nuestro niño interior.
En las ilustraciones de Alejandra Estrada, polifacética artista colombiana, se unen emotivos dibujos en blanco y negro y fotos coloristas de objetos reales, dando lugar a sugestivos collages que transmiten plenamente la idea de conexión y choque entre el mundo real y el imaginario, hilo conductor del relato.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

 

34 opiniones en “Reseña: «La caja de Helena»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.