«La casita de las emociones» (Reparando Alas Rotas)

La casita de las emociones

Virginia Gonzalo Rivas, Nehane González Morales (Autoras), Beatriz Rincón Rodríguez (Ilustradora)
Reparando Alas Rotas

+4 años

 

El momento del cuento de las buenas noches es un momento especial para todos los niños y para los adultos que tienen el privilegio de acompañar a los peques en esta fase.
Y lo es tambiénpara Claudia, la protagonista de este li bro, y su mamá.
Su madre cada noche le cuenta una nueva historia y un día decide hacerle un regalo muy especial.
Le pide que se concentre en lo que va a decirle y que se deje llevar por su imaginación.
Siguiendo las palabras de la madre, Claudia imagina una casita, pintadas con sus colores favoritos, con 4 habitaciones: una para el enfado, otra para el miedo, otra para la tristeza y la cuarta para la alegría.

Claudia se queda dormida y en sus sueños recorre las 4 habitaciones de la casa.
Sentada en la silla de la habitación del enfado, por ejemplo, consigue, charlando con su primo Gaby, aclarar los motivos que les habían llevado a discutir, sintiéndose de pronto mucho más relajada.
Cada una de las habitaciones consigue mejorar su estado de ánimo, haciéndole superar el miedo a fallar y la tristeza por haber perdido su muñeco favorito.
Pero sin duda, el cuarto donde más a gusto se encuentra es el de la alegría, donde está custodiados los momentos más felices que ha vivido.

La madre ha proporcionado a Claudia una herramienta que le será úti l para toda la vida: una “casita de las emociones” donde poder refugiarse cada vez que lo necesita, un lugar que le pertenece solo a ella y donde puede reflexionar, tranquilizarse y enfrentar las distintas situaciones con confianza y optimismo.

Con palabras dulces y reconfortantes, este libro puede ser de gran ayuda para todos los peques cuando tengan que vivir situaciones que les superan, para que recuperen pronto la serenidad y salgan de ellas emocionalmente fortalecidos.
Este cuento podéis encontrarlo en la web http://tienda.reparandoalasrotas.com/, junto con otro cuento sanador: El
botiquín de Cloe
, “un botiquín emocional que contiene los utensilios necesarios para curarnos y cuidarnos a nivel interno» y para evolucionar en la forma de vivir la emociones de forma equilibrada.

 

En la misma web es posible comprar distintos kits para el bienestar emocional: palabras que alimentan el corazón, cojines con sentimiento, kit «quiero agradecer», kit especiales para mamá y papá.
Un proyecto muy original que ayuda a sanar las heridas emocionales y a hacernos sentir mejor con nosotros mismos. Surge con la idea de que las heridas emocionales se asemejan, en su proceso de sanación, a las heridas físicas y por eso necesitan de unos cuidados específicos para que el proceso de recuperación sea rápido y eficaz.
Detrás de cada uno de estos productos, hay no solo un cuidadoso diseño sino un profundo trabajo basado en razones pedagógicas. Cada producto viene acompañado por un prospecto, una guia educativa para los adultos que ofrece las claves de interpretación de su contenido según los principios de la educación emocional.

 

En el blog http://reparandoalasrotas.com/ encontrarás también entradas interesantes sobre inteligencia, heridas y caricias emocionales.

 

Un comentario en “«La casita de las emociones» (Reparando Alas Rotas)”

  1. ES UN LIBRO PRECIOSO- MERECE LA PENA COMPRARLO- LO RECOMIENDO.
    LO COMPRE EN LA FERIA DEL LIBRO DE TORREJON DE ARDOZ.
    HASTAQ LA PROFESORA DE MIS HIJAS LO VA A UTILIZAR EN CLASE.
    MUY MUY MUY BUENO- FELICIDADES AL EQUIPO QUE LO HIZO.

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.