
«Las emociones»
Cecile Langonnet (Autora), Soufie Régani (Ilustradora)
Editorial Picarona
+5 años
Este álbum ilustrado hace referencia a doce distintas emociones, desde el amor a la tristeza, pasando por el orgullo y el miedo, las más comunes entre niños y niñas a partir de 5 años.
Cada una de esas emociones se presenta siguiendo un esquema común: una descripción de las sensaciones que conlleva y cuál es su sentido, acompañadas de dos ilustraciones. Al final de la doble página dedicada a cada emoción, siempre hay una pregunta: «Me contarás si alguna vez has sentido…?«, una invitación al diálogo entre la persona adulta y el/la niño/a al cual (o con el cual) estamos leyendo el libro.
El amor, por ejemplo, es capaz de provocar muchas emociones: afecto, alegría, euforia, placer y, gracias a él, nos sentimos unid@s a l@s demás. Cuando nos abrazan o cuidamos de alguien…en ese momento estamos amando. El amor es necesario para vivir, nos da felicidad y nos empuja a ser mejores personas.

La impaciencia nos hace sentir nerviosos, nos hace tener la sensación de estar perdiendo tiempo que podríamos invertir en hacer muchas y mejores cosas. Se trata de una sensación que con el tiempo podremos controlar, al comprender que nueestro cuerpo no siempre está obligado a seguir nuestros pensamientos.
La timidez no nos permite estar a gusto con los demás, sobre todo si se trata de personas que no conocemos; nace del miedo a no hacer bien las cosas y del miedo a lo que la gente piense de nosotros. Por eso, la autora nos recuerda que los errores son importantes para aprender y que tenemos derecho a no ser perfectos.

Las emociones juegan un papel fundamental en nuestro equilibrio personal y en la regulación del comportamiento. Nos dan informaciones sobre nuestro estado de ánimo y sobre lo que necesitamos para estar bien; condicionan nuestras relaciones con los demás.
No siempre es fácil para las personas adultas conseguir gestionarlas y para un/a niño/a resulta aún más difícil. Por eso l@s niñ@s necesitan del apoyo de una persona adulta para comprenderlas y para aprender a reaccionar de manera apropiada.
Enseñar a l@s niñ@s a reconocer sus emociones es invitarl@s a escuchar su propio cuerpo para ayudarl@s a gestionar de la mejor manera posible sus recursos emocionales y relacionales.
El objetivo de este libro no es solo el de explicar las distintas emociones, sino de invitar al niño/a a hablar de ellas.
La autora, Cécile Langonnet, es psicóloga clínica para niños y adolescentes y ejerce en la Universidad de Aix-Marsella. De allí que este libro, además de la parte ilustrada, contenga también unas indicaciones para adult@s, gracias a las cuales padres, madres y educadores/as podrán sacar el máximo partido a esta obra. Elegir un lugar tranquilo para la lectura del libro, hacer referencia a situaciones vividas por el/la niño/a, buscar juntos rituales para controlar las emociones son pautas fundamentales para que este libro se convierta en una herramienta útil para las familias.
Las ilustraciones de Soufie Régani son muy realistas y ayudan a l@s niñ@s a tener inmediatamente claro de qué emoción estamos hablando. Incluso podemos proponer este libro a l@s más pequeñ@s, partiendo de la observación de las ilustraciones.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.