
Cuaderno de naturaleza
Julia Rothman
Errata Naturae Ediciones
+5 años
Se trata de un libro didáctico en el cual ciencia y arte se fusionan.
A través de preciosas ilustraciones y explicaciones claras y cuidadas, Julia Rothman nos lleva a dar una vuelta virtual por la naturaleza.
El libro está formado por 7 capítulos que tratan diferentes temas: desde la tierra al clima, pasando por insectos, árboles, flores, pájaros y animales terrestres y marinos, con especial atención a flora y fauna de América del Norte.


Hay partes fascinantes: la conformación de un volcán, cómo se forma el arco iris o el motivo de los colores tan maravillosos de algunas puestas de sol.
Un manual muy completo con el cual l@s niñ@s, por medio de imágenes de gran calidad artística, puedan acercarse a esos temas de forma más amena y entretenida. Y, gracias a la memoria fotográfica, lo que viene explicado en este libro no se les va a olvidar.
Lo aconsejo especialmente a todas las familias que aplican el método Montessori en el hogar; en este caso se puede empezar perfectamente a partir de los 5 años o, incluso antes, si el/la peque muestra interés hacia un tema en concreto. A pesar de no ser un libro fotográfico, las ilustraciones, realizadas con la técnica del gouache, son muy realistas y detalladas.

Lo mejor de este libro, estructurado como una pequeña enciclopedia visual, es que cualquier parte de cualquier capítulo es independiente de las demás
y se presta a ser estudiada de forma separada respecto al resto.
y se presta a ser estudiada de forma separada respecto al resto.
Algunos temas, que ya hemos visto en casa a través de las tarjetas de 3 partes y los puzzles Montessori, a mi hija le resultaban familiares. Hemos así aprovechado para aprender la terminología en inglés de las partes del cuerpo de la hormiga, del pájaro y de la rana (y las diferencias respecto al sapo).

También se hace referencia al ciclo de vida de la oruga: aparecen 4 tipos distintos de orugas y mariposas, con sus respectivos huevos y crisálidas.

Otras páginas que le han llamado mucho la atención a mi peque han sido las dedicadas a las fases lunares y a los copos de nieve.

Cada vez que lo hojeamos, descubrimos algo nuevo e interesante.
A lo largo del libro se presentan algunas actividades, incluso algunas originales recetas con algas y flores.
Por ejemplo, hay un experimento muy curioso y divertido para hacer con hojas y colores que vamos a dejar para cuando llegue la primavera, para poder tener una variedad más amplia de hojas verde a disposición.
Un libro que quiere también concienciar sobre la importancia de la naturaleza y su cuidado, porque preservar un ecosistema es fundamental para la salvaguardia de toda la biodiversidad.
Una pequeña joya que ha llegado para enriquecer nuestra biblioteca doméstica.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

De la misma colección forma parte también un libro que ha sido traducido al español que nos muestra la vida en el campo, un libro lleno de información detallada y preciosas ilustraciones.
A partir de 5 años.

Este es el tercer libro de la colección que nos explica la evolución de la alimentación y nos muestra muchas curiosidades relacionadas con los alimentos.
A partir de 5 años.