
+ 6 años
Este libro llamó mi atención desde que fue publicado en inglés, no solo por el tema elegido, sino también por las espectaculares ilustraciones.
Además contiene infografías sobre temas relevantes como equipos de laboratorio, tasas de mujeres que trabajan actualmente en campos relativos a la ciencia y un glosario científico ilustrado.

Gracias a la línea del tiempo, que va desde el 400 a.C. hasta la actualidad, conseguiremos tener una idea global de los principales hitos y descubrimientos que han visto a las mujeres como protagonistas.






Este es el listado completo de todas las mujeres que aparecen en este libro.
A cada una de ellas la autora dedica una ilustración que acompaña una
biografía que subraya los mayores logros de las científicas.

Y todas tienen algo en común: a pesar de los extraordinarios resultados de su trabajo, todas ellas han tenido que luchar para ver reconocidos sus méritos y, en muchos casos, ha sido necesario rescatarlas del olvido.
El estilo artístico de Rachel Ignotofsky es inconfundible y hace de este álbum algo más que un simple recopilatorio de biografías.Un gran libro para niños y niñas para que descubran que, a diferencia de lo que la sociedad pretende mostrarnos, las ciencias no son exclusivas de los hombres. Hay muchas mujeres que, en diferentes sectores científicos, han dejado su huella y conocer su historia puede sin duda inspirar las nuevas generaciones.
A partir de este álbum, la autora ha también creado un diario con preciosas ilustraciones citas e interesantes infografías científicas. Una agenda que l@s alentará a reflexionar sobre el mundo a través de experimentos y dibujos.
De la misma autora, hay otro maravilloso libro que celebra los logros de 50 mujeres en el mundo del deporte desde 1800 hasta la actualidad, desde Serena Williams a Simone Biles: Mujeres en el deporte.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.