Reseña: «Érase dos veces…Caperucita»

Érase dos veces…Caperucita 
Belén Gaudes (Autora), Pablo Macias (Autor), Nacho de Marcos (Ilustrador)
Ed. Cuatro Tuercas

 

+5 años

 

Se trata de una colección de libros nacidos gracias a un proyecto de crowdfunding que, en palabras de los autores quiere ofrecer una “segunda oportunidad” a los cuentos clásicos, despojándolos de violencia, machismo y culto a la belleza y añadiéndoles un toque un humor.
Resulta que el lobo es muy amigo de la abuela y es un gran bromista, así que se disfraza de abuelita para reírse un rato. Y la broma sale tan bien que incluso el leñador no puede evitar unirse a tan risueña compañía.
El lobo no se come a ninguna ancianita indefensa ni hay matanza de especies protegidas.
Aquí una reflexión. ¿Es el miedo positivo para los más pequeños? ¿Es una herramienta educativa?
En mi opinión un/a niño/a de 2-3 años al cual se pretende contar la versión original del cuento (cuento, por cierto, que los hermanos Grimm escribieron para adultos), no entiende el significado de la historia porque todavía no es capaz de pensamiento abstracto. Pero sí podría desarrollar miedos injustificados (a lobos, a la oscuridad, a monstruos que quieren comérselo).
Antes de conocer estos libros, mi versión de Caperucita (el único cuento clásico que le contaba a mi hija…porque por lo menos la protagonista no es una princesa) era muy “light” y el leñador era un cirujano que ayudaba a la abuela a salir de la barriga del lobo. Pero sin duda esta versión es mucho mejor.
De hecho ya se la cuento, en versión resumida, a mi hija de casi 3 años.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.