
¿Por qué llora el papá?
Kristina Murray Brodin, Bettina Johansson
Editorial Gato Sueco
+3 años
Los protagonistas del cuento son dos amigos, una niña albina, Astrid, y un niño negro, Omar, que por casualidad se encuentran a un papá que llora sentado en el banco de un parque, con su traje de corbata y su maletín del trabajo.
No es el papá de Omar ni el de Astrid (que no tiene papá) pero los dos niños se sienten emocionalmente cercanos a él y no pararán hasta averiguar el motivo de esas lágrimas.
Una historia que atrapará la atención de los pequeños que interactuarán con los protagonistas que van investigando todas las causas del llanto.
Una ocasión imperdible para hablar con nuestros peques de emociones, para conocerlos mejor y abrirnos a ellos, para que nos cuenten cuáles son para ellos las situaciones que pueden causar el llanto.
De la mano de Omar y Astrid nos llegarán a hablar de sus propios sentimientos, de las relaciones y de lo que nos provoca tristeza y alegría.
El final es precioso y nos deja un mensaje entrañable.

Un libro necesario en una cultura como la nuestra donde demasiado a menudo todavía se enseña a ocultar las emociones, a no expresarlas ni compartirlas y donde se sigue considerando las lágrimas una señal de debilidad, para nada adapta a los adultos (¡y menos aún a los varones!).
El comportamiento empático de Astrid y Omar es además un maravilloso ejemplo de solidaridad y cercanía hacia el prójimo.
Este libro representa la culminación de proyecto exitoso que ha visto la luz a través de la plataforma de crowdfunding werkami.com
Un libro que ha recibido buenas recensiones en Suecia y que estoy segura de que repetirá el éxito también en España.
Una editorial nueva con sede en Madrid que trae a España la literatura nórdica, apostando por el respeto a la infancia y un futuro mejor para los niños y las niñas.
GatoSueco es una editorial con forma de cooperativa que cree en los cuentos como instrumento para cambiar la educación.
Según la definición de sus fundadoras “Gato Sueco hará libros que sean como espejos y ventanas. Espejos que les permitan identificarse con los personajes que habitan en las historias y ventanas que les asomen a las vidas de otras personas”.
Una de las principales características de la literatura infantil nórdica es la de abordar cualquier tema de la vida con total normalidad.
A este primer libro de la Editorial Gato Sueco seguirán muchos más.
La siguiente publicación, La mamá de Tesla no quiere, acaba de llegar a la imprenta.
La siguiente publicación, La mamá de Tesla no quiere, acaba de llegar a la imprenta.
Los libros que publicará esta nueva editorial están fundamentados en el respeto a la infancia y a la inteligencia de los niños, en el apoyo incondicional y la aceptación de la forma de ser de los más pequeños por parte de los adultos.
En ellos se abordarán historias con las que los pequeños puedan divertirse y crecer, no sólo a nivel mental sino también a nivel emocional.
Otra de las señas de identidad de esta editorial es la sostenibilidad.
Gato Sueco hace libros sostenibles, usando materiales respetuosos con el medio ambiente, en papel reciclado, con certificación FSC y producidos en España para minimizar las emisiones de CO2.
Gato Sueco hace libros sostenibles, usando materiales respetuosos con el medio ambiente, en papel reciclado, con certificación FSC y producidos en España para minimizar las emisiones de CO2.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.