Vamos a llevarnos bien
Anna Morató García (Autora), Marina Pérez (Ilustradora)
Editorial Beascoa
+7 años
Este libro incluye tres historias y muchos consejos prácticos, dirigidos a niñ@s y adult@s, para entender y sobre todo para evitar el acoso escolar.
Cada una de estas tres historias se centra en uno de los distintos grupos que intervienen en el acoso escolar: los que lo sufren, los que lo provocan y los que lo presencian.
Y en los tres cuentos hay un personaje en común: la profesora Vanesa, una profesional que es capaz de detectar a tiempo los problemas y a intervenir antes de que sea demasiado tarde. A Vanesa, que había viajado por muchos países y hablaba varios idiomas, le encanta ver a su alumnado feliz. En casi todos los colegios en los cuales había trabajado se había dado cuenta de que no tod@s l@s niñ@s estaban content@s: había peques que no sonreían, otros que se metían con otros niños y niños que no se atrevían a decir nada.
A través de la historia de Marcos, por ejemplo, niños y niñas aprenderán que las víctimas de acoso no tienen la culpa de lo que les pasa y que también pueden reaccionar pidiendo ayuda, defendiéndose o alejándose. Y además este cuento nos muestra que el acosador tiene un problema y también necesita ayuda.
La protagonista del segundo relato es Luisa, una niña que se mete con algunos compañeros y que descubriremos que no es tan guay como quiere aparentar. Es una niña que necesita ayuda para cambiar y es fundamental el papel de los adultos para que lo consiga.
En la tercera historia, Pilar y Jorge presencian una situación de acoso y no saben cómo actuar. Aprenderán que ignorar estas situaciones contribuye a que se repitan y que la empatía y el compañerismo son claves para disuadir el acoso.
El bullying es un problema complejo y más frecuente de lo que se piensa. Afortunadamente también hay cada vez más conciencia de los daños que acarrea y hay escuelas y profesionales que se toma muy en serio esos casos.
Es muy importante hablar con l@s niñ@s antes de que esas situaciones tengan lugar para que dispongan de ls herramientas necesarias para reaccionar en caso de ser víctimas o testigos de acoso.
Este libro ayuda a reflexionar sobre el compañerismo, el respeto y la empatía, y sobre todo permite el empoderamiento de l@s peques para que sepan enfrentar con valor esas dolorosas situaciones y así evitar que vayan a más.
Las ilustraciones expresan a la perfección las emociones de los protagonistas de los relatos y ademas, al ser a la vez realistas y coloridas, llaman la atención de los lectores.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Me encanta tu iniciativa de sorteo. Me parece que hace tanta falta concienciar en este tema a los peques y no tan peques. Gracias por la gran labor que haces.