Se calcula que cada año se producen unas 100 millones de toneladas de plástico y gran parte de ellos acaban en los mares y los océanos formando el 80% de la basura marina. El problema no solo es que contaminan el medio ambiente y amenazan las supervivencias de muchas especies, sino que además, pueden tener un efecto nocivo sobre nuestra salud.
Hemos seleccionado unos libros infantiles para conscienciar a l@s más pequeñ@s y convertirlos en consumidores más atentos.
.
Lola es una bolsa de plástico que flota desorientada en el mar. Varios animales se la intentan tragar hasta que una tortuga lo consigue. Lola se queda atascada en la garganta de la pobre tortuga, que nada asustada hasta alcanzar la playa.
A partir de 3 años.
¡Alguien se ha tragado a Lola!
.
Cuando Biel se sumerge en el mar, descubre que algo no va bien: el agua está muy sucia y llena de plásticos y residuos… No puede ser. Tiene que salvar el mar, cueste lo que cueste. Al final del libro se incluye información sobre los plásticos y consejos para dejar de consumirlos.
A partir de 5 años.
El mar que más quiero
.
Esta guía práctica te propone 50 misiones para luchar contra el plástico y así poder cambiar el mundo. Una forma fácil y práctica para acabar con el plástico en casa, en la escuela y en el entorno más cercano. Martin Dorey es uno de los líderes de la lucha contra el plástico en el Reino Unido. Hace unos años fundó el movimiento global #2minutebeachclean para mantener las playas limpias.
A partir de 7 años.
Superhéroes contra el plástico
.
La historia de un fulmar boreal, un ave marina que habita las costas del Atlántico Norte, se convierte en el hilo conductor para explicar las consecuencias del empleo masivo e irresponsable del plástico y la necesidad de limitar drásticamente su empleo. Con un lenguaje sencillo, el libro también aborda las soluciones técnicas que se han propuesto para afrontar el problema de los residuos plásticos en el mar y cómo puede contribuir cada persona a ayudar a los animales marinos. Una espectacular selección de fotografías sirve de testimonio gráfico de la belleza del mar y de los efectos de la acción humana.
A partir de 8 años.
Un mar de plásticos
.
Los protagonistas de este álbum informativo, Greta y Aldo, han descubierto esta invasión y necesitan nuestra ayuda. Es el momento de pasar a la acción! Con este libro podremos saber cómo llegó el plástico en nuestras casas hace 150 años para facilitarnos el día a día, y como la producción desmedida y el consumo indiscriminado de productos de un solo uso está generando un peligroso monstruo que acabará con la vida en nuestro planeta.
A partir de 8 años.
Paremos la invasión
Reseña: Paremos la invasión
.
Elena se apunta en vacaciones a un campo de trabajo para limpiar de plásticos las playas en las islas Canarias. Lo hace, sobre todo, porque sabe que también irá un compañero de clase que le gusta. Pero una vez en la isla, Elena siente que no encaja. Hasta que la aparición de Damián, hijo de un pescador de la zona, lo cambia todo para ella. Además de disfrutar de la lectura los alumnos aprenderán sobre la acumulación de plásticos en el mar y las medidas que pueden adoptarse para frenar este problema medioambiental.
A partir de 12 años.
Mares de plástico