Viajar con niñ@s: Juegos de mesa en formato viaje para toda la familia

¿Os vais de viaje, de excursión o a pasar el fin de semana a casa de la abuela y no quieres/puedes renunciar a llevar los juegos favoritos de tu peque?
Aquí algunas sugerencias de juegos de mesa en formato reducido: ocupan muy poco espacio, pesan poco y se pueden jugar en cualquier lugar y situación (algunos de ellos son magnéticos o encajables).
Como de costumbre, indicamos la edad a partir de la cual se aconseja el juego.
Si buscas ideas de actividades para entretenerse durante los viajes,
puedes consultar la entrada sobre nuestro kit de juego y entretenimiento.

 

Versión de viaje de este popular juego cooperativo, con fichas pequeñas de madera y cartón y tablero que se monta como un puzzle. En caja de metal. Contiene piezas pequeñas.
A partir de 2 años.
Lo que más le gusta a la ovejta Bellaflor es recolectar flores. El objetivo del juego es ayudarla a recolectar con ella el mayor número de flores. Dado adaptado para l@s peques, con números hasta el 3. Instrucciones en español.
A partir de 3 años.

 

Sé  que me repito, porque lo he aconsejado en otra ocasión y está
siempre presente en nuestro kit de viaje, pero este juego tiene infinitas posibilidades. Es un juego divertido que estimula la creatividad, en la que falta el elemento de estrés de la competencia, así que es perfecto para cualquier momento de relax. Incluye 9 dados de seis caras, en cada una de las cuales aparece un dibujo distinto. Tras tirar los dados, se inventará una historia haciendo referencia a los elementos que han salido.
A partir de 3 años.

 

Es una nueva versión de este juego de cartas súper ventas, con un nuevo diseño que permite usarlo en la playa o en la piscina, gracias a sus cartas resistentes al agua y su cómoda bolsa de transporte.
A partir de 4 años.

 

Versión magnética de este clásico juego de estrategia en el que el objetivo es capturar las fichas del otro jugador o imposibilitar el movimiento de sus fichas.
A partir de 5 años.

 

 Es un tablero de Parchís que se dobla por la mitad para convertirse en
un estuche y así que se puedan guardar las fichas. La superficie es metálica y las fichas son magnéticas.
A partir de 5 años.

 

Un juego para que l@s niñ@s practiquen el cálculo mental mientras se
divierten. El dado de 12 caras marca el número objetivo y para llegar a él hay que utilizar los valores de los cinco dados de colores. Al principio se pueden usar sólo sumas y/o restas. Según vayan creciendo, se pueden añadir las primeras multiplicaciones o divisiones. Los niños ganan puntos por cada dado que hayan utilizado en sus cálculos, así se les anima a hacer cálculos con más números.
 A partir de 6 años.

 

Juego de ingenio con 100 retos progresivos que desarrollan la capacidad lógica. El objetivo del juego es hacer puzzles y se puede jugar solo o en grupo.
A partir de 6 años.

 

 Las cartas son de plástico, más duraderas y resistentes al agua para
jugar en cualquier lugar. Viene con un mosquetón para poder tener todas las cartas juntas. Permite enganchar la baraja a la bolsa de playa, la mochila o la ropa, para llevarse el juego a todas partes. Contiene 108 cartas.
A partir de 7 años.

 

Versión de viaje del popular juego de estrategia y negociación en el que
gana aquel que consiga una mayor cantidad de propiedades inmobiliarias de forma más rápida.
A partir de 8 años.

 

Versión de viaje de este popular juego que combina estrategia y suerte y en el que hay que crear series y escaleras.
 A partir de 8 años.

 

Es un juego de estrategia, de fácil aprendizaje y rápido desarrollo
para dos jugadores. Es un juego sin tablero: la unión de unas piezas con otras va dando forma a la colmena.
A partir de 9 años.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.