Mujeres en el arte
Rachel Ignotofsky
Editorial Nórdica Libros
+8 años
Después «Mujeres en el deporte» y «Mujeres de ciencia«, Rachel Ignotofsky ha escrito «Mujeres en el arte», un libro que reúne las historias de 50 artistas destacadas de diferentes épocas.
Desde reconocidas figuras, como las pintoras Frida Kahlo y Georgia O’Keeffe, hasta nombres menos conocidos, como los de Harriet Powers, bordadora de colchas afroamericana del siglo XIX, o de la ceramista hopi y tigua Nampeyo.
Se trata de una obra muy completa que hace referencia a una amplia variedad de técnicas artísticas y también contiene información acerca de los principios del arte y el diseño. También incluye estadísticas sobre la representación femenina en los museos y una interesante y práctica cronología ilustrada.
Conoceremos, por ejemplo, la historia de Mary Edmonia Lewis que en 1859 fue admitida en el Oberlin Collage (Ohio), la primera escuela superior que admitía a mujeres y afroamericanos en sus aulas. Un día, sus dos compañeras de habitación cayeron enfermas y la acusaron, sin prueba alguna, de haberlas envenenado. Sus figuras de líderes abolicionistas le permitieron trasladarse a Roma, donde aprendió a esculpir el mármol. Una de sus obras maestras representa a una Cleopatra negra con una mirada desafiante mientras se deja morder por una serpiente. Su arte estuvo perdido durante años y hace poco que se ha dado a su obra el merecido reconocimiento.
Muchas de las artistas que aparecen en este libro usaron su talento para denunciar injusticias y mostrar aspectos que habían permanecido ocultos.
El objetivo del trabajo de Rachel Ignotofsky es dar visibilidad a las artistas que la han precedido y al mismo tiempo celebrar el arte como símbolo de diversidad: diferentes estilos, diferentes épocas, diferentes tipos de arte, y también artistas de diferentes razas y edades. Contar la historia, en este caso la historia del arte, tal como fue es un paso fundamental para combatir la discriminación de género.
A lo largo de este libro podemos viajar desde la Edad Media hasta la actualidad. El libro empieza con Guan Daosheng (1262-1319), poeta y pintora durante el reinado de la dinastía Yuan, y Christine de Pizan (1364-1430), artista italiana que se dedicó a la escritura y la ilustración en Francia.
Entre las 50 artistas, también encontramos a la célebre ilustradora de libros infantiles Beatrix Potter, a la arquitecta Julia Morgan y a la diseñadora industrial Belle Kogan.
A cada una de ellas la autora le dedica dos páginas ilustradas como si de un cómic se tratara, en una invitación a profundizar la vida de esas mujeres extraordinarias.
Este libro representa un homenaje a audaces creadoras que han maravillado al mundo entero e inspirado a las siguientes generaciones de artistas.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.