
Anna Laura ya va teniendo edad (4 años) para manualidades más complejas, así que cada vez nos divertimos más haciéndolas juntas.
Ésta en concreto está dirigida a niñ@s de 8 años pero os aseguro que, con supervisión y colaboración de una persona adulta, pueden perfectamente hacerla niñ@s más pequeñ@s. Al contener piezas pequeñas, sí está desaconsejado para menores de 3 años si no hay supervisión.
A Anna Laura desde muy pequeña le encanta todo lo relacionado con el espacio, sobre todo desde cuando hemos visitado en planetario de Málaga, tiene muchas preguntas.
Durante el desarrollo de nuestro proyecto sobre el espacio, hemos dedicado una tarde a preparar este sistema solar DIY.
Es una manualidad que permite desarrollar la motricidad fina, la creatividad y aprender mucho sobre nuestro sistema solar (nombres de los planetas, distancia de cada uno de ellos respecto al sol, órbitas que describen).
La caja que hemos comprado incluye los 8 planetas de nuestro sistema solar y, por supuesto el protagonista, el Sol.
En primer lugar hay que unir las semiesferas de plástico para formar cada planeta, luego hay lijarlos con papel de lija y montar cada planeta sobre su correspondiente palito de metal.
Nosotras montamos antes de pintar también el brazo de plástico que representa la órbita y recomiendo hacer lo mismo que nos ha sido de mucha ayuda a la hora de pintar y poner a secar los planetas.

Aconsejo empezar por Neptuno, para que, a medida que se pinten, se puedan montar uno encima del otro en el soporte para dejarlos secar. El último será el Sol.
Esta es la propuesta de Anna Laura para dejar secar los planetas.
Esta es la propuesta de Anna Laura para dejar secar los planetas.

La caja contiene también un pincel y 6 colores (blanco, amarillo, rojo, verde, azul, negro) que sirven para formar todos los demás.
A lo que ya contiene el kit solo hay que añadir un vaso de plástico en el que poder limpiar los pinceles durante el uso.
Para elegir los tonos con los cuales pintar cada planetas, nos hemos guiados por la ilustración de la caja, comparándola con imágenes satelitares (de las tarjetas de 3 partes).

Y lo mejor llega al final, cuando hay que echarle pintura florescente.
Hay que elegir solo algunos detalles de cada planetas y repasarlos con esa pintura. Antes de apagar todo, hay que exponer los planetas a luz intensa durante por lo menos un minuto.
¡Anna Laura se ha emocionado mucho al ver brillar los planetas en la oscuridad!
Al final queda un modelito de sistema solar muy gracioso, ni demasiado grande ni demasiado pequeño, con proporciones bastante realistas.

Nosotras hemos usado este set (que es el «original»), pero los hay más baratos (lo que no sé es si las dimensiones y la calidad de los materiales serán iguales). El nuestro mide 30 cm.Si te gusta y quieres comprarlo online, lo encuentras AQUÍ.
Gracias por la información. Estábamos buscando algo así porque nuestro niño tiene la misma edad y no para de preguntar sobre los planetas. No has puesto dónde lo conseguiste, supongo que Amazon? Gracias ��
Hola, Ana. Sí, en Amazon. Al final de la entrada encuentras el enlace. Un saludo.