
Como sabéis hemos optado por no escolarizar todavía a la peque y estamos
intentando seguir sus intereses con actividades en casa.
Desde siempre le han gustado las formas geométricas y los números, así que, tras los bloques lógicos y las regletas, hemos añadido a nuestro material los Numicon, un material elaborado por Oxford Educación, el proyecto de la Universidad de Oxford para l@s más pequeñ@s.
Hemos elegido el kit básico, apto para niños y niñas de 3 a 5 años.
La idea es que el aprendizaje de las matemáticas, a través de un enfoque multisensorial, se centre en primer lugar en entender la «idea de número» y las relaciones numéricas entre los distintos números.
Lo mejor es que permite al niñ@ proceder en el aprendizaje de acuerdo a su
propio ritmo.
Los Numicon son patrones estructurados que incluyen, entre otros recursos, piezas de plástico de diferentes colores, con la cantidad de agujeros correspondientes al número que representan.
Los números se convierten así en algo real: se ven, se tocan y se juega
con ellos.
El kit incluye:
Libro de actividades (en inglés)
32 formas Numicon
52 clavijas de colores
1 bolsa sensorial
1 línea numérica desplegable
3 cordones
1 tablero
2 plantillas
1 libro acordeón

La dificultad de las actividades propuestas en el libro va aumentando de forma gradual: se empieza por familiarizarse con las formas, cubriendo todo el tablero o buscando las formas iguales.
Una de las actividades más entretenidas es la de usar las formas para crear las figuras representadas en las cartulinas.

La segunda tanda de actividades se refiere a las secuencias, que se realizan fundamentalmente usando las clavijas de colores. Se pueden usar también los cordones para crear una secuencia, desarrollando al mismo tiempo también la psicomotricidad fina.

Las propuestas no se limitan a los Numicon: por ejemplo, para aprender a
ordenar objetos según las dimensiones, organizando una búsqueda del tesoro en casa. Esa actividad es fundamental para que l@s peques aprendan después a ordenar los números.

Ayuda también a adquirir lenguaje matemático con referencia a las dimensiones (pequeño, más pequeño, el más pequeño, grande, más grande, el más grande) y al orden (primero, último, antes, después, entre, siguiente).

Tras haber aprendido a ordenar las formas Numicon, empezando por ejemplo con las primeras 6 formas, se puede pasar a asociar cada forma con la tarjeta numérica correspondiente.



La bolsa sensorial se usa para llevar a cabo actividades que potencian el sentido etereognóstico, es decir usar el tacto sin utilizar la visión, y también permite organizar juegos para 2 o más jugadores.
A pesar de no ser un material Montessori, tiene muchos puntos en común con el método, sobre todo considerando la increíble oportunidad de “manipular las matemáticas” que ofrece.
Nosostras estamos teniendo una experiencia muy positiva, ya que, a través del juego, y pásandolo bien, Anna Laura (3,5 años) está sentando las bases de sus conocimientos matemáticos.
Además de este kit para niños de 3 a 5 años (con libro en inglés), se
pueden adquirir también los libros de actividades en español para
niñ@s a partir de 3 años, de 4 años y de 5 años.