Reseña: «Emocuaderno»

Emocuaderno
Cristina Gutiérrez Lestón
Editorial Salvatella

El Emocuaderno es una guía práctica para madres y padre que nos ayuda a entender qué es la educación emocional y por qué es una herramienta que puede resultar tan útil en la educación de nuestr@s hij@s. El libro nos enseña cómo podemos introducirla en nuestro día a día de forma fácil y a través de juegos entretenidos, aptos para niños y niñas a partir de 3 años.

Todos queremos que nuestr@s hij@s tengan una sana autoestima, autonomía e inteligencia emocional pero no siempre sabemos cómo ayudarles a conseguirlo.

Este libro nos indica cómo enseñarles a confiar en sí mismos, en estar a gusto consigo mismos, a ser independientes. Todo eso a través de dinámicas y juegos que provienen de la experiencia directa de la autora en «La Granja», una granja escuela en Santa María de Palautordera.
Cristina Gutiérrez recuerda a madres y padres que para educar es necesario hacer un trabajo previo de autoconocimiento, ser personas credibles y coherentes.

Tras un breve introducción sobre educación emocional (qué es, como adquirir conciencia emocional y cómo aprender a gestionar las emociones), la autora analiza en detalle las cuatro emociones básicas: miedo, rabia, tristeza y alegría. Igual de importantes son las habilidades básicas para ir por la vida: en el libro se enumeran y describen 21 de ellas, desde la empatía a la humildad, pasando por la fortaleza interior y el autoconocimiento.
La autora nos recuerda la importancia del juego como herramienta para compartir tiempo de calidad con nuestros hijos y para favorecer la comunicación con ellos, porque es imposible educar a quien no se conoce.

Entre las dinámicas propuestas, hay una, que en mi opinión es muy útil y bien estructurada, sobre los sueños que subraya la importancia de luchar por ellos. También me encanta (y pondré pronto en práctica) la dinámica llamada «Mi esencia» que sirve para trabajar el autoconocimiento y la empatía y está pensada para toda la familia. Nos invita a reflexionar sobre lo que nos gusta de nosotros, qué nos hace especial y cuáles sonos las cosas que nos gusta hacer.
Muy interesante también el capítulo dedicado al «whatsapp de clase», una herramienta sin duda útil que puede convertirse en un arma de doble filo, si no se usa en su justa medida.

En definitiva se trata de un libro lleno de reflexiones interesantes que nos puede ayudar en la fascinante (y díficil) tarea de ser padres.

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.