Reseña: «Azul ¿Otra hormiga negra?»

Azul ¿Otra hormiga negra? (serie Azul 1 de 8)
Rafael R. Valcárcel (Autor), Eugenia Nobati (Ilustradora)
Editorial Palabras Aladas 

 

+8 años

Desde la primera vez que lo hemos leído, «Azul» ocupa un sitio privilegiado en nuestra estantería.
Aunque mi hija todavía es pequeña para entender la profundidad del mensaje, se ha quedado atenta y absorta escuchando la historia de la hormiga azul mientras se la leía a David y Raquel, dos amiguitos suyos algo más mayores.

Nuestra protagonista es una hormiga obrera, un puntito azul entre sus 2173 hermanas negras. Como muchos otros animales, las hormigas ven en blanco y negro. Por eso, para sus compañeras, Azul es simplemente otra hormiga negra más. Y para ella también.

Desde el primer día de clase, Azul no se siente a gusto con esa profesora que solo hablaba de galerías, almacenes y tareas varias para agrandar el reino bajo la superficie. Azul seguía mirando el techo.
Estaba pensando.
Y al parecer eso es malo, para las hormigas y para los humanos.
La doctora le recetó repetir una frase que le recordaba su deber de obediencia ciega y sumisión a las normas, una vez por la mañana, otra por la noche. Cien veces.

Pero ni eso ni todos los obstáculos que la separan de ver la luz y conocer lo variado que puede ser el mundo allí arriba, impedirán que Azul persiga su sueño. Con ingenio y constancia conseguirá su objetivo.
En su aventura tendrá que enfrentarse a muchos peligros pero merecerá la pena porque en el proceso adquirirá confianza en si misma, descubrirá la verdadera amistad y…los colores.

Un cuento de verdad para todas las edades.
Si la perseverancia y la fuerza interior de Azul han conquistado a los niños, yo no he podido no recordar la sociedad totalitaria y opresora descrita por Orwell en su 1984. O la otra famosa distopía del siglo XX: la de la homologación forzosa de Un mundo feliz de Huxley.
Pero Azul no es sólo crítica social.
Es un relato sobre la fuerza de la imaginación que nos permite ver más allá de lo que conocemos. Un relato sobre la autoestima y el valor de la diferencia, sobre la perseverancia y la paciencia necesarias para alcanzar una meta.
Un himno a la resiliencia, esa capacidad de optimizar los recursos psicológicos al alcance de uno y que permite sobreponerse a situaciones adversas, saliendo fortalecido de ellas.
Una de las peculiaridades de este libro es la manera tan innovadora en la que las ilustraciones refuerzan el mensaje del valor de la diversidad.
La Serie Azul se compone de 8 libros, cada uno con una historia que se desarrolla de manera completa a lo largo del libro y que al mismo tiempo representa también un fragmento de una historia más amplia.
Y en cada uno de los cuentos nuestra protagonista tiene un aspecto diferente.
El lector, al aceptar que el mismo personaje venga representado de distintas maneras sin dejar de ser el mismo, implícitamente acepta el concepto de diversidad.

Los detalles del libro son muy cuidados. Algo que me ha llamado la atención ha sido la variación del color en los diálogos: el texto se colora de azul cuando habla nuestra protagonista y aparece en rojo cuando habla la reina.

Un diálogo que además no tiene desperdicio y que encierra en sí uno de las ideas más impactante de este libro: el trabajo como arma de control de las masas. Y el peligro que suponen para el sistema los que quieran salirse de la norma.
La progresión de las páginas está marcada no sólo por el habitual número creciente a pie de página, sino también por una cantidad de puntitos que representan el camino que la hormiguita azul recorre a medida que vamos avanzando en la historia.
Se entiende que nos encanta, ¿verdad?
Si te gusta y quiere comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Un comentario en “Reseña: «Azul ¿Otra hormiga negra?»”

  1. El pasado mes de mayo escribí, en colaboración con otra persona, una reseña de este libro cuando era co-autora de otro blog.
    Esa persona publicó la reseña sin hace referencia alguna a mi participación.

    Ahora he vuelto a escribir la reseña ex novo y os la propongo, gracias a la editorial Palabras Aladas.

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.