Reseña: «La mamá de Tesla no quiere»

La mamá de Tesla no quiere
Åsa Mendel Hartvig, Caroline Röstlund
Editorial Gato Sueco

 

+3 años

 

Después de lo mucho que nos gustó el primer libro editado por Gato Sueco, ¿Porqué llora el papá?, estábamos esperando con mucha impaciencia la llegada del segundo.
Y la espera ha merecido la pena.
Es el libro perfecto para nosotras porque Anna Laura está en plena fase de afirmación de su voluntad y formación de su personalidad. Ya ha descubierto que es un ser distinto respecto a su mamá y lo tiene siempre muy en cuenta a la hora de decir lo que le gusta y lo que no.
Exactamente como la mamá de Tesla.
Sí, porque en este cuento los roles madre/hija se han invertido: la que protesta y “no quiere” es la madre mientras Tesla, una niña muy ingeniosa y paciente, en cada ocasión tiene que encontrar la manera de convencerla.
Y lo hace de forma divertida para que a su mamá se le haga todo más llevadero y el NO rotundo con el cual acoge todas las propuestas de Tesla se transforme en un “vale”.
Es que muchas veces todo está en presentar una actividad para que resulte atractiva y divertida: volver a casa del parque puede ser un momento más de juego si echamos una carrera, así como lavarse el pelo es mucho mejor si en la bañera podemos hacer pompas de jabón.
El cuento nos muestra, a través de ilustraciones muy graciosas y de colores vivos, varias situaciones de vida cotidiana en las cuales puede verificarse un choque entre un adulto y un niño: lavarse las manos, cepillarse los dientes o irse a la cama. Ya solo viendo la imagen de la mamá que corre desnuda por la casa porque no quiere echarse crema, mi hija se desternilla de risa.
Y sobre todo nos enseña que no es necesario exigirles a los niños que hagan algo “porque yo lo digo”, llevando el conflicto al extremo, sino que hay maneras más conciliadoras y respetuosas de conseguir el mismo objetivo.
Hay cosas que se pueden posponer o simplemente hacer de otra manera para que el niño se sienta protagonista y no víctima de la voluntad del adulto.
Y muchas veces también se puede ceder.
En situaciones como ésas nunca hay que perder de vista quién es el adulto, es decir, quién tiene (o debería tener) más recursos para gestionar la frustración y el enfado. Los niños todavía están en fase de aprendizaje, por eso necesitan y se merecen nuestra comprensión.
Nadie ha dicho que sea fácil mantener la calma antes los reiterados NO de un peque pero justo en esos momentos es más importante sacar toda la paciencia de la cual somos capaces. Criar a hijos/as con voluntad propria al final tiene su recompensa: de adultos no se dejarán manipular y serán capaces de tomar sus propias decisiones.
Tesla no pierde la sonrisa antes las negativas de su mamá ni el entusiasmo de ir buscando alternativas respetuosas: su comportamiento es un perfecto ejemplo de crianza con apego. Llegar a un compromiso aceptable por las dos partes no es signo de debilidad sino de inteligencia.
Ya te hablé del compromiso de la Editorial Gato Sueco con el medio ambiente, a través del utilizo de papel reciclado y certificado FSC. Además sus libros se producen en España para minimizar las emisiones de CO2. Apuesta por una economía responsable y forma parte del Mercado Social.
Si te ha gustado y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.