
Colección P’tit Land Art
Marc Pouyet
Editions Petite Plume de Carotte
+1 año
Marc Pouyet se define a sí mismo como «artísta de la naturaleza«, una expresión que resume a la perfección el gran trabajo que ha hecho con la colección P’tit Land Art.
Ha seleccionado bellas fotografías de objetos naturales asociados a una linda composición artística en el que aparece ese mismo elemento. Se trata de una técnica llamada «land art» que usa exclusivamente elementos de la naturaleza para crear arte.
Durante sus paseos, el artista suele recolectar elementos naturales y se deja llevar por la inspiración para dar vida con ellas a nuevas formas.
Ha seleccionado bellas fotografías de objetos naturales asociados a una linda composición artística en el que aparece ese mismo elemento. Se trata de una técnica llamada «land art» que usa exclusivamente elementos de la naturaleza para crear arte.
Durante sus paseos, el artista suele recolectar elementos naturales y se deja llevar por la inspiración para dar vida con ellas a nuevas formas.
El resultado es una serie de obras de arte efímera que no dejan a nadie indiferente.

Estas imágenes son una invitación a tocar, a vivir la naturaleza, a crear y por qué no, a contar historias. Algo que en l@s niñ@s es innato y que la mayoría de las veces con el tiempo se va perdiendo.
En estos libros realidad y belleza se unen para iniciar a l@s más pequeños en el aprendizaje de la lengua y el amor por la lectura.
Esta colección está expresamente pensada para niñ@s a partir de 1 año, pero me atrevería a decir que se pueden proponer incluso antes, de hecho mi sobrinito ha empezado a disfrutarla desde los 8 meses gracias a mi hija, de casi 4 años, que no se cansa de enseñarle estos libros una y otra vez.La colección incluye 4 libros dedicados a las estaciones del año, con fotografías de elementos propios de cada una de ellas, lo que nos permite ir introduciendo de una forma muy original y realista el tema de la estacionalidad.
El libro dedicado a la primavera, por ejemplo, incluye imágenes de margaritas, amapolas y fresas entre otras, transformadas en auténticas obras de arte.
En estos libros realidad y belleza se unen para iniciar a l@s más pequeños en el aprendizaje de la lengua y el amor por la lectura.
Esta colección está expresamente pensada para niñ@s a partir de 1 año, pero me atrevería a decir que se pueden proponer incluso antes, de hecho mi sobrinito ha empezado a disfrutarla desde los 8 meses gracias a mi hija, de casi 4 años, que no se cansa de enseñarle estos libros una y otra vez.La colección incluye 4 libros dedicados a las estaciones del año, con fotografías de elementos propios de cada una de ellas, lo que nos permite ir introduciendo de una forma muy original y realista el tema de la estacionalidad.
El libro dedicado a la primavera, por ejemplo, incluye imágenes de margaritas, amapolas y fresas entre otras, transformadas en auténticas obras de arte.

Aconsejo esta colección especialmente a las familias que aplican el método Montessori en el hogar, por el uso de objetos reales y fotografías, por la asociación nombre/objeto y por la gran importancia que revisten la belleza
y el orden.
y el orden.

El nombre de los objetos está en francés pero es un detalle sin demasiada relevancia para el público de prelectores/as al cual se dirige.

También es muy recomendable la sub-colección dedicada a los colores. El autor ha elegido centrarse en tres colores: el rojo, el amarillo y el negro, eligiendo para cada uno elementos muy llamativos y añadiendo ese toque especial de creatividad.


El último libro que completa esta colección se basa en los elementos que se suelen encontrar en un jardín, incluidas las hortalizas.

Tras hojear estos libros y apreciar la creatividad y el arte que desprenden, ningún paseo por el campo o la playa será como antes. Crear obras de arte efímeras además encierra en sí una gran enseñanza para l@s peques sobre la fugacidad del tiempo y el valor de cada instante.
Del mismo autor, existe también otra colección destinada a un público adulto, en la cual destacamos los libros dedicados a las estaciones del año (primavera, verano, otoño, invierno) y la última preciosísima novedad: mandalas realizados con elementos naturales.
Del mismo autor, existe también otra colección destinada a un público adulto, en la cual destacamos los libros dedicados a las estaciones del año (primavera, verano, otoño, invierno) y la última preciosísima novedad: mandalas realizados con elementos naturales.

Oh, mil gracias!, tenemos un dilema en casa estos dias entre si ofrecer o no libros al peque (contamos cuentos pero sin libro) y que libros. Ya que ademas de crianza con apego y movimiento libre, somos veganos y no nos entusiasma la humanizacion de los animales, lo cual complica muchisimo el tema de elegir un libro. Estabamos pensando en claudicar, pero hemos decidido ponernos a buscar y rebuscar por la red, asi que aqui estoy leyendo tus reseñas y me he encontrado con esta maravilla. Te queria preguntar si sabes si existe en algun otro idioma, ingles, catalan, gallego… Otra vez gracias por tu labor. (Pido disculpas por la ausencia de tildes, no puedo ponerlas con este navegador de la android tv).
Hola, Encarna. Que yo sepa no se ha traducido a otros idiomas. Hay una reseña en el blog sobre libros de inspiración Montessori donde puedes encontrar otros libros y cuentos en línea con vuestro estilo de crianza. http://crianzaconapegoyliteratura.blogspot.com.es/2015/11/seleccion-de-libros-y-cuentos-en-linea.html Un saludo y gracias por pasarte por el blog 🙂