Cómo ganar seguidores en Facebook e Instagram

Después de la descarada compra de seguidores en Facebook, las trampas han llegado también a Instagram con los «bots«.

Y, casualidad, son siempre las mismas personas las que usan esos trucos ilegales.
Reconocerl@s es fácil:
1. no tienen un blog (gratuito) sino una web (de pago) con diseño llamativo (de pago);
2. intentan vender algo (casi siempre se trata de cursos, da igual que no sean profesores/as ni formadores/as);
3. se pasan el día publicando enlaces a su blog, siempre las mismas entradas en bucle;
4. se presentan a premios (y, a veces, incluso ganan, eso sí, a costa de machacar a diario a sus seguidores para que les voten);
5. copian artículos ajenos;
6. cambian el tema principal de su web, ajustándose a la moda del momento;
7. nunca opinan de forma tajante y clara sobre un tema, sobre todo si se trata de un tema polémico, porque intentan complacer a todo el mundo;
8. tienen muchos seguidores/as extranjer@s (cuestan menos que los nacionales);
9. todos o casi todos los sorteos que organizan son «patrocinados» (con «muestra gratuita» incluida);
10. publican fotos de su(s) hij@(s) en las redes sociales, vulnerando su derecho a la intimidad (en cualquier situación: en el baño, cuando están enferm@s, incluso en el hospital…).Y, en poquísimo tiempo, el número de sus seguidores aumenta de forma exponencial.
Escribo esto no porque considero que el número de seguidores sea indicativo de la calidad de un blog/web sino por sentido de justicia (el mismo que me empujó a estudiar Derecho y el que no me deja callarme antes las injusticias).

Al parecer los truquillos tradicionales (elegir un llamativo nombre de usuario; publicar fotos con muuuchos filtros; usar tropecientos hashtags;
publicar en hora punta; interactuar con cuentas «top»; hacer SEO, es decir, pagar para que su web salga entre los primeros resultados de búsqueda en Google) ya no eran suficientes…¿Qué les empuja a gastar centenares de euros en comprar seguidores y bots?
La respuesta es sencilla: el dinero.
Lo consideran una inversión, aunque sea inmoral (y además expresamente prohibido por el reglamento de Facebook e Instagram).
Teniendo miles de seguidores dan la (falsa) impresión de estar generando contenido de calidad.

Al final nos compadecemos de ellas porque son víctimas de esa mentalidad, tan arraigada en nuestra sociedad, que les hace creer que el dinero (y los premios) dan la felicidad. Así que acaban haciendo lo que sea para conseguirlo.
No solo no les importa estar haciendo algo ilegal, sino tampoco aprovecharse de la confianza de sus seguidores reales.

Si quieres profundizar el tema de los bots, te remito a un excelente artículo escrito por (¿casualidad?) otra abogada.
Gracias, compañera por tener el valor de hablar abiertamente de este tema y por tu gran trabajo de investigación: http://www.tobegourmet.com/2017/03/el-metodo-definitivo-para-ganar.html
Ella lo ha notado sobre todo en perfiles Instragram que se ocupan de gastronomía, pero en las páginas Facebook de «crianza y educación» es incluso más evidente. Un secreto a voces del cual nadie se atreve a hablar abiertamente.¿Ganaré
enemig@s y perderé seguidores/as por denunciar esta situación?
Probablemente sí pero, una vez más, no puedo callarme, mientras se aprovechan de la buena fe de la gente.

4 opiniones en “Cómo ganar seguidores en Facebook e Instagram”

  1. Totalmente de acuerdo. Una vez me preguntaron a mi que qué hacía para subir tanto, solo hice lo que hay que hacer, trabajarlo, nada más. o en ese momento ni sabía que se podían comprar "me gustas" pero es fácil de detectar ese timo, no hay interacciones ni comentarios, ni me gustas a las publicaciones. hay muchas en crianza que optan por comprar, pero hay algo que no se compra: LA DECENCIA, LA ÉTICA, y el fin son niños y niñas, en la conciencia de cada una quedará.
    Sigue así, yo te sigo mucho jajajajaja aunque no comente porque trabajar mi blog me quita mucho para otras cosaas, pero aprendo y sigo consejos tuyos. Un abrazo

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.