Reseña: «Criando»

Criando
Laura Estremera

 

Gracias a las redes sociales, he tenido el placer de conocer a Laura Estremera, una gran profesional, maestra de Audición y lenguaje y Técnico superior en educación infantil, que sigue formándose en psicología y pedagogía y que apuesta por un cambio en la educación de bebés y niños.
La información que durante los últimos meses ha venido compartiendo a través de su blog www.actividadesparaguarderia.blogspot.com, de su página FB y de los grupos de los cuales es miembro activo, ahora está por fin recogida en un libro que, como yo, seguramente encontrarás de mucha utilidad.
Laura, que además he madre, sabe perfectamente que en la sociedad de la información estamos expuestos a tanta información, a veces contradictoria y no contrastada, que, asociada a los consejos de los opinólogos, acaba por confundir a los padres.
Su libro, “Criando”, es una herramienta para aclararnos las ideas, explicándonos los principios fundamentales de la crianza, lo que nuestr@s peques de verdad necesitan, teniendo siempre en cuenta el bienestar del niño/a.
Una manera para recuperar la esencia de la paternidad y la maternidad, que son una experiencia maravillosa y enriquecedora: acompañar a un niño o a una niña en sus descubrimientos diarios es un verdadero regalo.
Desde el movimiento libre de Pikler al cesto de los tesoros y el juego heúristico, en «Criando» podéis encontrar los principios básicos para el desarrollo infantil durante los primeros años, con muchas actividades concretas explicadas al detalle y que Laura conoce bien gracias a su experiencia.
Además se hace referencia al desarrollo socio-afectivo, a la diferencia entre apego seguro e inseguro; a los 6 estadios del desarrollo de la inteligencia del bebé y cómo organizar nuestra casa para que sea segura para un/a bebé y suponga para él/ella un estímulo para descubrir y aprender.
Uno de los capítulos que más me han gustado ha sido el de las rabietas, una fase normal del desarrollo de l@s niñ@s san@s que suele preocupar a los
padres, sobre todo cuando tienen lugar enfrente de más gente (adultos) que nos juzga. La autora explica cómo acompañarlas desde el respeto y el cariño y que no se trata de una forma de manipular al adulto ni de una lucha de poder, sino van vistas como una ocasión para reforzar el vínculo con nuestr@s peques.
Lo he dejado para el final, pero es un gran regalo que nos hace Laura: el libro se distribuirá de forma gratuita así que no hay ninguna excusa para no leer un libro escrito desde el cariño y la experiencia.
Si te interesa adquirir un ejemplar, ponte en contacto con la autora, a través de su página Facebook.  
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.