Reseña: «De vuelta a casa»

De vuelta a casa
Oliver Jeffers
Editorial Fondo de Cultura Económica

 

+3 años

 

Nuestro niño aventurero, ya protagonista de Perdido y encontrado (puedes leer la reseña aquí), esta vez, ordenando sus juguetes encuentra por casualidad en su armario un avión que ni recordaba que tenía. Y no un avión de juguetes, sino uno que verdad. Decide de aprovechar el descubrimiento para dar una vuelta en él.
No había contado con que pudiera acabársele la gasolina justo cuando se encontraba en la luna. Y allí se queda atrapado. Se siente solo y empieza a tener miedo.
Pero no se va a quedar solo por mucho tiempo. No es el único a tener problemas mecánicos…una nave espacial se ve obligada a hacer un aterrizaje de emergencia muy cerca de la media luna en la que se encontraba.
La primera toma de contacto no fue de las mejores: en la oscuridad de la noche, ambos imaginaban al otro como un monstruo agresivo. Cuando consiguieron mirarse a los ojos, se dieron cuenta de que tenían mucho en común: ambos estaban en apuros.
Es el principio de una bonita amistad que les llevará a colaborar para buscar una solución y conseguir volver cada uno a su casa.
Otro cuento muy ingenioso y entretenido de Oliver Jeffers.
Es que no se puede no cogerle cariño a ese niño siempre dispuesto a ayudar y a lanzarse a nuevas aventuras. Las ilustraciones de colores cálidos y muy expresivas complementan el texto de frases corta y efectivas, haciendo la lectura muy entretenida.
Hay muchos detalles graciosos a lo largo del libro que no pueden no arrancar una sonrisa: la “ceremonia de vestición” en la que el niño, muy serio y concentrado, se pone su uniforme de piloto, la representación “monstruosa” de los miedos iniciales, la escena del sofá con un compañero de excepción: el pingüino de Perdido y encontrado.
Jeffers en estado puro: trata los temas de la amistad y la generosidad sin ninguna intención didáctica, sino presentándolos como algo natural y dándole ese enfoque divertido que caracteriza su obra. Su asombrosa creatividad hace de cada libro un pequeño tesoro, de esos que, después de haberlos leídos, dejan huella y sabes que puedes recurrir a ellos cuando necesitas pasar un rato agradable.
La misma forma de la luna, los viajes del niño que vuelve a casa desde la luna en paracaídas y luego, para ayudar a su amigo marciano, vuelve a subirse al satélite con una cuerda…son detalles muy ocurrentes que hacen que ese cuento sea único y original, y permiten que lo disfrutemos los niños de todas las edades (también nosotros, los más mayorcitos).

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Se puede adquirir la caja que incluye también «Cómo atrapar una estrella» y «Perdido y encontrado»: Había una vez un niño.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.