Reseña: «Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares»

Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares
Cristina Oleby (Autora), Jesús Navarro (Ilustrador)

 

+3 años

 

Lorenzo era un círculo amarillo que vivía en la camiseta de lunares de una niña llamada Inés. Para él, que hasta aquel momento solo había vivido en una camiseta entre círculos iguales a él, todo lo que existía era redondo y no tenía ni esquinas, ni principio ni fin.
Un accidente fortuito lo hizo caer de la camiseta y aterrizar en una mesa con una forma bastante…rara. Es que Lorenzo nunca había visto a nadie tan…cuadrado. La mesa le explicó que tenía cuatro lados iguales y que no era el único objeto cuadrado: le enseñó ventanas, alfombras, marcos de foto para que se convenciera.
A partir de ese momento se hicieron inseparables y la mesa se ofreció para ayudarle a buscar a Inés y volver así a unirse a los demás círculos que echaba mucho de menos.
En esa aventura llegará a conocer otras formas geométricas: rectángulos, triángulos y rombos y a reconocerlas en una multitud de objetos a su alrededor. Incluso se acercará a una estrella y, sentado en una nube, entenderá muchas cosas que cambiarán su vida para siempre…
Un cuento didáctico que no solo es útil para aprender las formas geométricas y a ejercitarse a reconocerlas en los objetos que nos rodean.
A través de la historia de Lorenzo y de sus nuevos amigos, se pueden trabajar las emociones que viven los personajes (tristeza, alegría, enojo, nostalgia, etc.) y fomentar la empatía hacia los demás.
Al ser un cuento acumulativo, en el que se van sumando siempre nuevos personajes, permite también potenciar la atención y la motivación de l@s peques.
Lorenzo nos muestra también la importancia de saber pedir ayuda cuando la
necesitamos y confiar en los demás: el trabajo en equipo da buenos resultados. Los demás personajes del cuento ayudan de forma espontánea a Lorenzo, sin esperar nada en cambio, demostrando solidaridad y amistad desinteresada.
Pero sobre todo el pequeño círculo amarillo nos enseña a aceptar las diferencias y el enriquecimiento que conllevan: ¡si fueramos todos iguales, el mundo sería muy aburrido!
Al final del cuento, se encuentra una breve guía didáctica para padres y educadores que, a través de preguntas y propuestas de actividades, ayuda a tratar los temas principales del cuento.
En la web del cuento, además, se pueden descargar de forma gratuita fichas de actividades para trabajar las formas geométricas y los números, con Inés y Lorenzo como protagonistas.
Se trata de otro proyecto que ha visto la luz gracias a un crowfunding exitoso y que gustará a niños y niñas de 3 a 7 años, al tener diferentes enfoques interpretativos, perfectamente adaptables a peques de diferentes edades.
Las ilustraciones alegres y sencillas de Jesús Navarro resultan muy llamativas y, gracias también a una cuidada elección cromática, acompañan a la perfección los conceptos expuestos.
Cristina Oleby ha tenido la pasión por escribir cuentos desde pequeñita y ha sabido reflejarla en esta bonita historia, escrita pensando en su hija Inés.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Un comentario en “Reseña: «Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares»”

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.