
Oscar Brenifier (Autor), Jacques Després (Ilustrador)
Editorial SM
diferentes, incluso opuestas…

En este libro se presentan doce ideas sobre el sentido de la vida.
Algunos piensan que la vida es siempre igual, y otros, que cada día es diferente.
Algunos consideran la vida un juego, mientras para otros, es de lo más complicado, ya que hay que comprometerse y ser responsable . Algunos piensan que el sentido de la vida reside en poseer muchas cosas, otros prefieren no tener apegos hacia los objetos.
Algunos prefieren centrarse en cuidar de los demás, otros buscan la respuesta en sí mismos.
Un libro que nos muestra que no existe una única respuesta a las grandes preguntas sobre la vida, esas que tod@s, antes o después, nos ponemos.
Preguntas incómodas que a veces no nos dejan dormir, y que sobre todo se hacen evidentes en épocas de grandes cambios, como la adolescencia, pero también en cualquier otro momento en el que cuestionamos nuestra forma de vivir.
¿Hay que seguir las reglas o infringirlas? ¿La vida es aburrida o emocionante?
¿Es mejor seguir nuestros sueños o conformarnos con la realidad de las cosas?
¿Vale más nuestra vida o nuestros ideales?

Son preguntas que tod@s nos hemos puesto en algún momento de nuestra vida y me ha emocionado mucho encontrarlas propuestas de forma tan inteligente en este libro.
Este libro nos muestra que existen muchas formas diferentes de pensar y todas igualmente válidas, porque son verdaderas para nosotr@s en un determinado momento.
Es tarea de cada uno/a de nosotr@s descubrir, buscar y construir su propia vida.
Un/a adulto/a además, debido a su experiencia, se dará cuenta de cómo varía la percepción que hemos tenido de la vida a lo largo del tiempo, así lo que opinamos hoy, puede no coincidir con lo que opinemos mañana.
Las personas cambian, evolucionan gracias a la reflexión y al conflicto interno que nos hacen crecer.
Un libro que permite hablar con l@s niñ@s durante horas y que promueve debate y libertad de pensamiento.
Este, como todos los demás libros de esta colección, acaban con la misma pregunta:

Todavía recuerdo cuando, ya adolescente, descubrí el sofismo y su idea de relativismo me conquistó. Fue algo que me empujó a mirar en mi interior y a
interpretar el mundo a mi alrededor. Ver distintos puntos de vista siempre es enriquecedor y ayuda a abrir la mente.
Óscar Brenifier nació en 1954 en Orán (Argelia), es ciudadano francés y canadiense.
Estudió Biología en la Universidad de Ottawa (Canadá) y, más tarde, se doctoró en Filosofía en La Sorbona de París. Es especialista en didáctica de la filosofía y prácticas filosóficas, y dedica muchos de sus esfuerzos a la enseñanza de la filosofía para niños y jóvenes a través del recurso del debate. Sin duda, Brenifier es uno de los filósofos actuales más prestigiosos en este campo y viaja alrededor del mundo para desarrollar su práctica filosófica y dar cursos de formación tanto en colegios, institutos y universidades o ante el público general en librerías, bibliotecas, centros culturales, prisiones.
Desde 1999, Brenifier es responsable de la revista L’Ágora, una publicación internacional sobre didáctica de la filosofía. Además es presidente de la asociación Cercle de réflexion et débats philosophiques desde el año 2002.
Jacques Després juega con sus personajes, todos de aspecto muy similar, pero cada uno dotado de personalidad propria que el ilustrador nos enseña a través de la expresión, pelo, ropa y accesorios elegidos y del acertado uso de
los colores, nunca casual.

Además usa sabiamente imágenes más o menos desenfocadas, fotografías de objetos reales que se funden con los dibujos y dedica un color a cada doble página, asociándola a un pensamiento y una emoción.
Este libro es parte de una colección muy completa pero actualmente en castellano se encuentran solo dos libros más, ya que los demás están descatalogados:
Ni sí ni no…Un libro para entender los grandes contrarios del pensamiento El amor y la amistad
En catalán encontráis todavía algún ejemplar de los otros 3 títulos:
El llibre dels grans contraris psicològics
Ben fet, mal fet
La qüestió de Déu
Mi objetivo es completar la colección, esperando que vuelvan a editar todos los títulos en castellano.
Por el momento, mi próximo objetivo será conseguir Ni sí ni no, obra ganadora de varios premiso internacionales y que ha sido traducido a 18 idiomas.
Este es precisamente el enfoque que me esfuerzo de dar a la educación de mi hija: no quiero que piense lo mismo que yo, quiero que piense.
Es de tapa dura, aunque ponga lo contrario.
precioso paulina maria
Muy interesante.
Soy Rosa Jaume.
Este es de lo más. En Facebook soy Siri Roop Kaur, Ana Iriarte García. Gracias