
El viaje
Francesca Sanna
Editorial Impedimenta
Manos negras intentan agarrar a la madre y sus dos niños, que intentan resistir fundidos en un abrazo. En una esquina la foto de la familia al completo cuando, antes de la guerra, todavía era feliz. Nada será nunca como antes.

Las sonrisas dejan paso a lágrimas, ojos cerrados y profunda tristeza.
Incluso en esa situación tan difícil tienen posibilidad de elección. Una amiga de la madre les habla de un mundo lejano, en el que hay altas montañas llenas de nieve, lo que el niño define un mundo extraño.

La decisión no es fácil.
La madre habla a sus hijos del lugar al que van a viajar, un lugar desconocido pero seguro. De su grande librería saca un libro: de él salen animales y el viaje ya empieza en la imaginación de todos.
Preparan las maletas, llenas de todo lo que quisieran llevar consigo pero que pronto tendrán que abandonar.

Buscarán refugio en un bosque, todos unidos, una vez más, en un gran abrazo.
El niño se consuela pensando que su madre «nunca tiene miedo». Pero esta vez, incluso la madre, cuando los niños se quedan dormidos, llora.

La tranquilidad es interrumpida por gritos. Todavía falta la peor parte del viaje: les espera el mar.
El barco se mueve, las olas se vuelven enormes, el mar parece infinito.
Durante la travesía, el niño intenta exorcizar el miedo contando historias de esperanza, que se vuelven casi oraciones y hablan de la tierra que les espera: de grandes bosques verdes, de hadas que bailan y con sus conjuros ponen fin a la guerra.
Cuando por fin sale el sol, el niño pregunta a su madre si el viaje ya ha terminado. La voz de la madre le tranquiliza: ya están cerca.
Cuando se suben al tren, las ilustraciones vuelven a llenarse de colores.
La última parte del viaje es simbólica: la familia, abrazada, vuela a lomo de un enorme flamenco, entre muchos pájaros, todos de diferentes tipos y colores.

El libro se cierra con un mensaje de esperanza pero ninguna certeza: ojalá algún día consigan encontrar una casa en la que sentirse otra vez a salvo, donde volver a empezar su vida.
Un álbum de extrema calidad artística que trata un tema complicado y delicado, de gran actualidad. El texto es esencial y eficaz, las ilustraciones crean una historia en la historia, gracias al inteligente uso de colores y
perspectiva.
Se trata de la primera obra de Francesca Sanna, joven ilustradora italiana que vive en Suiza.
Y es una obra que sorprende por la manera delicada y sin retórica en la que trata el tema de la guerra y de los refugiados.
Un cuento honesto y transparente que no oculta el horror de la guerra y de la huida, no se cierra con un final feliz pero sí deja una esperanza. Contado con
las palabras ingenuas de un niño, nos enseña la bellísima figura de una madre valiente y al mismo tiempo frágil, que busca la fuerza en el infinito amor hacia sus hijos.
Preciosa la ilustración de la portada que reúne los principales elementos que van apareciendo en el álbum: el negro, los malos, la mar, el bosque, los medios de transporte, la madre, los niños, los libros, las maletas y los pájaros.
El título elegido no podría representar mejor la esencia del álbum: «el» viaje, es decir, no un viaje cualquiera, sino uno que cambia la vida, que marca un antes y un después.
Explicar a un/a niño/a lo que siente al tener que abandonar el hogar porque, por culpa de la guerra, ya no es un lugar seguro, no es nada fácil. La autora consigue hacer llegar su mensaje a l@s pequeñ@s lectores/as, entregándoselo al niño protagonista de la historia. Un niño que nos cuenta una historia verdadera, una situación que han vivido y viven millones de personas en el mundo y nos la cuenta como si fuera una fábula, en la que nunca se pierde la esperanza de encontrar un futuro mejor.
En 2013, Francesca Sanna recogió el testimonio de dos internas en un campo de refugiados en Italia y lo transformó en un álbum que, con mucho mimo, va dirigido al público infantil.
Nos cuenta en una historia de superación, fortaleza, lucha y esperanza.
Y en l@s lectores/as no puede que despertar empatía.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo
encuentras AQUÍ.
Muy bueno!!
Sandra Garat en facebook
Es precioso, en Facebook soy Ana Chonda, gracias
Participo.
En FB soy Claudia Martín Díaz.
Me parece muy interesante
Ana Souto en FB
Participo soy Chani Muñoz Leal.