Reseña: «Exploradores Emocionales»

Exploradores Emocionales. Un planteamiento creativo para gestionar las emociones.
Maria Mercè Conangla, Jaume Soler
Editorial Parramón

 

+7 años

 

Un libro con un planteamiento muy original que nace de la colaboración de dos psicólogos, Maria Mercè Conangla y Jaume Soler.
Se dirige a niños y niñas de entre 7 y 12 años para que se conviertan en «ecologistas emocionales«: personas que trabajan de forma decidida y responsable para ser mejores y para dejar un mundo mejor a los que les seguirán.
Una invitación a la reflexión, al debate, al desarrollo de la creatividad y a compartir experiencias que permitan, a través del conocimiento y el crecimiento personal, mejorar también el mundo que nos rodea.
El libro está compuesto por cinco capítulos que siguen la misma estructura.
Cada capítulo empieza con una grande ilustración y 3 preguntas: juntos representan el punto de partida del debate y el intercambio de opiniones.
A continuación se presenta un paralelismo entre el mundo exterior y nuestro mundo interior: el objetivo es ayudar al niño a entender sus emociones, qué las provocas y cuáles son sus consecuencias. De esta manera se trabaja al mismo tiempo la educación medioambiental y la educación emocional.
A partir de aquí, se anima a los niños a pensar qué pueden hacer para actuar en modo distinto y se dan algunas sugerencias en forma de actividad, cuento, relato, juego y situación. Se hace hincapié en las habilidades necesarias para solventar los obstáculos y fortalecerse.
El capítulo Paisajes Emocionales, por ejemplo, empieza con tres preguntas clave sobre los distintos paisajes del planeta Tierra, cada uno de un color diferente (las ilustraciones nos dan sugerencias). De allí se crea una similitud entre los colores de los paisajes y los colores de las emociones. Los paisajes marinos se asocian a momentos de relax, los paisajes montañosos a los retos que a veces nos hacen sentir valientes o desanimados.

Desde la creación de un mural donde se relacionen emociones y paisajes, pasando por la lectura de un relato breve que nos muestra que a veces los cambios son necesarios para seguir siendo nosotros mismos, hasta confeccionar una lista de objetos (diferenciando entre necesarios y superfluos) para llevarnos a una isla desierta…hay innumerables actividades para la reflexión y el autoconocimiento.

Recursos para el aula (¡y también para el homeschooling!) enfocados en dos de los temas que más me interesan y la importancia de los cuales quiero transmitir a mi hija: conocer nuestras emociones y respetar el medio ambiente.
Y sobre todo no olvidar nunca que somos responsables de dos mundos: nuestro planeta interior y nuestro planeta exterior, y ambos merecen nuestros cuidados.
Esta propuesta forma parte de una trilogía que incluye: Energías y relaciones para crecer y ¡Cómo está el clima!
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ