Según la edad del peque y sobre todo teniendo en cuenta sus intereses, puedes elegir un método u otro: lectura, manipulación, poesía, incluso pegatinas.
Con el método Montessori:

Letras de lija en versión económica. Alfabeto francés (falta la ñ). El primer paso en Montessori para aprender las letras. Se presentan en grupos de 3 y el niño tiene que recorrerlas con el dedo.
.

Jolly Phonics Magnetic Letters (tubo de 106)
.

100 actividades Montessori (aprendizaje de lectura y escritura)


El niño se deberá fijar en cada letra de lija, mayúscula y minúscula, repasarla con el dedo y girar la rueda hasta encontrar el dibujo que empieza por esa letra. Para aprender el abecedario y ampliar el vocabulario mientras se desarrollan la psicomotricidad y la capacidad de observación.
Gira la rueda y aprende las letras
.
Con libros POP-UP:


Cada letra asociada a un animal. Libro pop-up.
Abecedario Pop-Up de los animales salvajes

Un original libro con letras pop-up para que el niño aprenda el alfabeto de forma fácil y divertida, y adquiera su primer vocabulario en castellano y en inglés.
Letras pop-up de la A a la Z
.
A través del juego:



En español y en inglés.
¿Dónde está la cajita amarilla?

Páginas de distintos tamaños y formas para aprender de forma divertida.
El Abecedario

A cada letra corresponde un juego (de imaginación, de lenguaje, de observación)
Letra a letra
.
Un primer abecedario para descubrir y aprender a reconocer de forma muy lúdica las letras que se esconden en las ilustraciones y alrededor nuestro. Un libro que invita a crear nuestro propio abecedario escondido y a jugar con las letras.
Abecedario escondido
.

400 pegatinas reutilizables.
Eyelike Stickers: Letters
.
Con tarjetas/flashcards:

.


Tarjetas de grandes dimensiones (16×21 cm) con libro de actividades y bolígrafo para trazar las letras (inglés).
Giant Flashcards ABC
.

.

