¡Aventureros al tren! El primer viaje
+6 años
Jugadores: 2-4
Duración de la partida: 15-30 minutos
La caja contiene:
- 1 tablero del mapa de Europa
- 80 vagones de tren (20 de cada color)
- 72 cartas de tren
- 32 cartas de Billete de destino
- 4 premios Este – Oeste
- 1 billete de destino dorado
El objetivo del juego es ser el primero en completar 6 billetes de destino.
Se empieza poniendo el tablero en medio. Cada jugador recibe 20 piezas de vagón del color que haya elegido. Se barajan las cartas de billetes de destino y se reparten 2 a cada jugador. El resto se pone encima de la mesa en una pila bocabajo.
Se barajan las cartas de tren y se reparten 4 a cada jugador, que mantendrá ocultas al resto de jugadores. El resto de cartas se dejan en una pila bocabajo para formar el mazo de robo.
En cada turno de juego, el jugador podrá elegir entre una de las dos acciones siguientes:
- Robar cartas de tren:
Si opta por esta acción, robará 2 cartas del mazo de cartas de trenes.
Las cartas de tren son de 6 colores diferentes y sirven para cubrir las rutas del mapa.
- Cubrir un recorrido:
Cuando tengamos cartas suficientes, podremos descartar esas cartas y poner los trenes de nuestro color en la ruta que cubramos.
En caso de ciudades conectadas por dos rutas, un jugador solo puede cubrir una de ellas.
Cuando se cubren todas las rutas entre las dos ciudades marcadas en un billete de destino, tras avisar al resto de jugadores, se roba un nuevo billete del mazo de billetes de destino.
Existen unas cartas de premio que se conceden a los jugadores que consiguen rutas entre ciudades que vayan entre Moscú, Rostov o Ankara, hasta Dublín, Brest o Madrid.
La partida acaba cuando un jugador completa su sexto billete de destino, momento en el que recibirá el billete dorado.
También terminará cuando algún jugador pone su último vagón. En este caso, el que tenga más billetes completados, será el ganador.
Un juego estéticamente muy atractivo para niños y niñas, hecho con materiales de calidad.
Es apto incluso para peques que todavía no saben leer (las ciudades están señaladas no solamente con su nombre sino con un símbolo representativo de la misma, como la Sagrada Familia para Barcelona o el Coliseo para Roma), lo cual acentúa el lado pedagógico del juego, facilitando información sobre el patrimonio histórico y cultural de varias ciudades europeas.
Un juego que refuerza los conocimientos geográficos, sino también los matemáticos y permite ejercitarse en la lectura.
En este juego, l@s niñ@s desarrollarán el pensamiento estratégico, tendrán que tomar decisiones y analizar mapas, lo cual reforzará su visión espacia y les permitirá de comprender el concepto de escala.
Al tratarse de un juego con objetivos intermedios, aunque el niño no gane la partida, con mucha probabilidad sí habrá conseguido varias de sus cartas de objetivo, lo cual le reportará satisfacción y ganas de seguir jugando.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.