
Bellaflor
+3 años
Hace casi 2 años que tenemos este juego de mesa y no nos cansamos de jugar, así que ha llegado el momento de dedicarle una reseña.
Se trata de un juego de ambientación bucólica cuya protagonista es una risueña ovejita que adora las flores. Le encanta correr por las praderas y recolectarlas, oficialmente para adornarse con ellas y hacer collares y coronas para sus amigos (¡pero tengo la sospecha de que sea para comérselas!).

La caja contiene una miniatura en madera de la ovejita Bellaflor, un mini tablero de forma exagonal que representa la pradera, 24 fichas de flores, 1 dado simplificado e instrucciones en varios idiomas (entre ellos, en español).
El objetivo del juego es recolectar el mayor número de flores posible. Se tira el dado y se hace avanzar a Bellaflor sobre la pradera de flores tantas casillas como indique el dado. Si caemos en una casilla en la cual hay una o varias flores, nos la(s) quedamos. Para completar nuestro turno, también tendremos que darle la vuelta a una de las fichas de las flores y colocarla en la casilla correspondiente a su color.
La partida acaba cuando se han repartido todas las flores entre l@s jugadores/as.
Normalmente se hace avanzar a Bellaflor en el sentido de las agujas del reloj pero existe una variante para «ovejitas expertas» en la que, tras tirar el dado, el/la jugador/a decide si mover a Bellaflor en el sentido de las agujas del reloj o en contra. Nosotras hemos usado esta variante desde el principio porque es más divertida.
Es un juego pensado para niños y niñas a partir de 3 años, para 2-4 jugadores y cada partida dura unos 10 minutos.
Como adelanté al principio, el dado es simplificado ya que aparecen los números hasta el 3 y la imagen de la ovejita.
Un juego sencillo y entretenido para l@s más pequeñ@s con el cual aprender los colores (hay 6 colores distintos), a contar hasta 3, a tomar decisiones (en la variante avanzada) y a respetar las reglas. Perfecto como primer juego de mesa no cooperativo.
Cabe en una cajita pequeña que se puede cómodamente llevar de viaje porque pesa poco y ocupa poco espacio.
El autor de este juego, el francés Alain Rivollet, es técnico especialista en 3D y profesor de mateáticas. La ilustradora, la alemana Stephanie Roehe, no solo se dedica, como freelance, a ilustrar juegos, sino también libros y…vajillas.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
¡Me encantan este tipo de juegos!
Muy fan de los juegos haba. Ojalá haya suerte
Me encantan los juegos Haba!!!
Nos encantan todos los juegos de Haba.Con el frutal lo pasamos genial. Gracias. En fb Noelia Herreria.
Participo. Vivo por ella en Facebook