
La fiesta de las estaciones
Vanesa Pérez-Sauquillo (Autora), Fermín Solís (Ilustrador)
Editorial Beascoa
+4 años
A veces da la impresión
de que el año se repite:
estación tras estación
salen del mismo escondite
los meses y las semanas…
de que el año se repite:
estación tras estación
salen del mismo escondite
los meses y las semanas…
Pero los niños lo saben:
hoy no es igual que mañana,
las estaciones son fiestas.
hoy no es igual que mañana,
las estaciones son fiestas.
Las estaciones del año son algo que suscita un gran interés por parte de l@s niñ@s. Cada vez que un/a pequeño/a curioso/a pregunta por qué existen diferentes estaciones podemos explicárselo de muchas maneras. Este libro lo hace de una forma divertida y original, a travésnde cuentos, poemas, adivinanzas, juegos, recetas de cocina y actividades, los más pequeños podrán apreciar los cambiosmeteorológicos, la transformación del paisaje, la forma de vestir de los protagonistas, los alimentos de temporada, los hábitos relacionados con cada estación, etc.

Las divertidas ilustraciones acompañan los textos y tienen un papel fundamental en el desarrollo de la obra, sobre todo en los conseguidos juegos de «busca y encuentra» y en los cuentos con pictogramas, reinterpretaciones de cuentos clásicos.
Un libro que puede leerse todo en una noche (como nos ha pasado a nosotras…¡ha sido imposible parar hasta que no hemos llegado a la última página!) o poquito a poco, para celebrar la llegada de una nueva estación.
El libro incluye también una sorpresa final: ¡la quinta estación! con el cuento de «La casa de lo que no pasa«, un bonito relato que ayudará a l@s más pequeñ@s a superar sus miedos y los graciosos refranes de «Los bebés del año» con una frase en rima dedicada a cada bebé según su mes de nacimiento.
Más de 60 páginas que invitan a la lectura y al juego, que acercan l@s niñ@s a la poesía y a los conocimientos típicos de nuestra cultura popular. Se hace referencia a algunos días relevantes a lo largo del año: el Día del Libro, el Día del Padre, el Día de la Madre, la Feria de Abril, la Noche de San Juán, Halloween.

En la parte dedicada a la Navidad, se hace referencia a los Reyes Magos, a Papá Noel pero también al gigante Apalpador, al Olentzero y al Tió de Nadal.
En definitiva un libro para seguir el paso del tiempo pero sobre todo para valorar cada día con el mismo entusiasmo de un/a niño/a.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
A ver si hay suerte!!!
Que viva la fiesta! Lucía Fraile Maceín
Me vendría genial para clase
que pinta mas chula!!! soy belen rufas abenia en fb