Reseña: «La gran fábrica de las palabras»

La gran fábrica de las palabras
Agnès de Lestrade (Autora), Valeria Docampo (Ilustradora) 
Ed. Tramuntana

 

+6 años

En el país de la gran fábrica de las palabras, la gente casi no habla. Para poder hablar hay que comprar palabras y tragarlas.

No todas las palabras tienen el mismo precio, algunas son tan caras que la gente apenas las pronuncia. Para poder hablar hay que ser muy rico o buscarlas en los contenedores de la basura o incluso intentar atrapar las que
revolotean por el aire o esperar a las rebajas de primavera.
Un día Javier, enamorado de la dulce Nieves, consigue cazar tres palabras: cereza, polvo, silla. Decide guardarla para regalarlas a su amiga para su cumpleaños. No tiene suficiente dinero para comprar las palabras “te quiero” y, aunque sabe que las tres palabras cazadas no son palabras de amor, espera que Nieves entienda todo lo que quieren expresar…
Un libro especial que ha vuelto a ser editado tras largo tiempo descatalogado, un cuento que habla de sentimientos y de la importancia de poderlos expresar.
Nos hace reflexionar sobre el valor de las palabras, sobre las que usamos a diario casi sin pensarlo. Pero, ¿y si nos viéramos obligados a elegir solo algunas? ¿Cuáles palabras consideramos imprescindibles en nuestro día a día? Una ocasión para pararnos a pensar en la melodía de cada palabra, en su significado más profundo, en el uso que hacemos de ellas. Y para jugar con las palabras también con l@s niñ@s, eligiendo las que más les gustan y, a lo mejor, escribirlas en una tira de papel, como la que sale de la chimenea de la gran fábrica de las palabras.
Las palabras encontradas por Javier, al pronunciarlas, se vuelven mágicas. Cereza, polvo y silla, unas palabras cualquieras que se transforman en palabras de amor porque llevan en sí la fuerza de los sentimientos. Y Nieves, que ni siquiera tiene palabras, es capaz de expresar todo lo que siente con una sonrisa.
Un álbum muy poético, no solo por el texto sino también por las preciosas ilustraciones que lo acompañan, cargadas de simbolismo en el que cada detalle cuenta: las mariposas rojas en la chaqueta de Javier, los trajes de los niños llenos de dibujos escolares sin palabras, la ropa de la gente rica decorada con cientos de palabras.
En las ilustraciones predominan los tonos suaves y cálidos, como el sepia y el marrón, y crean un llamativo contraste con los rojos y los naranjas que tiñen la ropa de niños y niñas y las alas de las mariposas que simbolizan la alegría del amor correspondido.
Un libro que desprende belleza y es un himno al amor: amor a las palabras, amor verdadero que no necesita adornos ni demostraciones asombrosas porque la verdadera felicidad se encuentra en la pequeñas cosas, en gestos y miradas que unen. Una historia de amor confortante y tierna donde los protagonistas son un niño y una niña que no han dejado de soñar y confían en el poder del amor.
Agnés de Lestrade, autora francesa se dedica a escribir libros infantiles desde 2003. Ha publicado casi 50 obras, entre ellas el maravilloso álbum ilustrado “La máquina de fabricar besos”.
Valeria Docampo es una talentosa ilustradora argentina que, como indica en su web, empezó a dibujar impulsada por el deseo de capturar la poesía que encierra la cotidianeidad: la mirada de un niño o de un perro, la forma de las
plantas, el sonido de las hojas secas del otoño o el olor del desayuno. Una artista con una mirada diferente que consigue plasmar en sus trabajos la magia que sabe captar en los objetos y las situaciones más comunes. Esperando que llegue pronto a España su último trabajo, La Vallée des Moulins” (que ya hemos leído en la versión italiana, La valle dei mulini, y es otra pequeña joya).
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
 

23 opiniones en “Reseña: «La gran fábrica de las palabras»”

  1. Qué metáfora más bonita de la realidad de hoy en día y que triste esta realidad… Demosles las palabras más bonitas a nuestros hijos para que crezcan felices y puedan serlo en un futuro

Comentarios cerrados.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.