
Aurora Ruá (Autora), Oscar Perales (Ilustrador)
Ediciones La Fragatina
Marta vive en una ciudad muy pequeña, situada en algún lugar indefinido entre el mar y las montañas, una ciudad tan pequeña que ni aparece en los mapas.

Pero no es lo único extraño: la ciudad tiene un puerto sin barcos, una estación de tren sin ninguna vía y una larguísima carretera que nadie sabía donde llevaba.

Un día en el que Marta iba andando sin rumbo por el casco antiguo de su
pequeña ciudad, se perdió.
Buscando el camino de vuelta, dio con una librería, también muy pequeña:
«La librería perdida». En su pequeño escaparate solo había un libro. En el interior de la librería un anciano la estaba esperando. Por alguna extraña razón parecía muy convencido de que la joven había ido por fin a recoger «su» libro, el que llevaba tiempo aguardándola.

Un álbum lleno de misterio en el que lectores/as, junto a la protagonista, iremos descubriendo los secretos que esconde su ciudad. Un homenaje a la literatura, a las librería, a l@s librer@s de antaño, esas personas dotadas de una inmensa cultura.
Leer es abrir una puerta a un mundo desconocido que muy pronto se funde con el nuestro, hasta parecer real, en el que la línea entre los recuerdos y los sueños se hace borrosa. Hay historias tan bien escritas y tan emotivas que entran a formar parte de nuestros recuerdos, hay personajes tan bien descritos que parecen reales y acaban convertiéndose en nuestros amigos…
Un buen libro nos lleva a una dimensión de la cual no podemos regresar,
porque tras su lectura, nunca más volveremos a ser como antes.
El librero de «La librería perdida» es el único que conoce el secreto de aquella pequeña ciudad y el único que sabe cuál es el libro adecuado para cada uno de sus habitantes.
Un relato con final abierto que permite más de una interpretación, y que nos deja una gran emoción, esa que solo nos regalan los libros que hablan directo al corazón.
La autora compagina su actividad como escritora con la gestión de su propia librería que, al mismo tiempo, es un espacio de arte que gira alrededor de la ilustración y de los álbumes ilustrados.
Las ilustraciones, para las cuales Oscar Perales ha elegido tonos marrones y grises, son realistas y mágicas a la vez. Consigue subrayar el aire de misterio que envuelve el relato, jugando con luces y sombras.
participo! este si me toca me lo quedo para mí XD
Parece precioso!Participo,en Facebook soy Carolina Pastor Cutillas