
La maestra es un capitán
Antonio Ferrara (Autor), Anna Laura Cantone (Ilustradora)
BiraBiro Editorial
+9 años
Una valiente maestra nos cuenta en primera persona su complicada vida y su lucha diaria para conciliar familia y trabajo. Tiene que lidiar con un alumnado bastante revoltoso y, al mismo tiempo, ocuparse de su hija y su marido que colaboran más bien poco en casa (y menos aún cuando tienen gripe).
Nuestra maestra imparte clases a niños y niñas de último curso de Primaria y, ante algunos comportamientos de l@s alumn@s, incluso llega a pensar de haberse equivocado de profesión y a desear ser cualquier otra cosa menos
maestra. Hay días que le resulta casi imposible controlar la situación en el aula y acaba siempre cansada y afónica. Parece haberse rendido al alboroto que reina en su aula.
Pero, afortunadamente, hay momentos mejores que otros.
Cuando leen en voz alta, por ejemplo. Incluso l@s más distraíd@s están atent@s. La pequeña Alicia cierra los ojos y parece estar saboreando las palabras, como una auténtica gourmet. La voz de la maestra suena diferente, es “un viento que atraviesa un bosque de niños”. Pero las tablas de
multiplicar le devuelve a la dura realidad…
maestra. Hay días que le resulta casi imposible controlar la situación en el aula y acaba siempre cansada y afónica. Parece haberse rendido al alboroto que reina en su aula.
Pero, afortunadamente, hay momentos mejores que otros.
Cuando leen en voz alta, por ejemplo. Incluso l@s más distraíd@s están atent@s. La pequeña Alicia cierra los ojos y parece estar saboreando las palabras, como una auténtica gourmet. La voz de la maestra suena diferente, es “un viento que atraviesa un bosque de niños”. Pero las tablas de
multiplicar le devuelve a la dura realidad…

Y, mientras en su casa el virus de la gripe golpea duro a su hija y su marido, que aprovechan para hacerse cuidar, y en clase la mitad del alumnado también tose o está febril, nuestra heroica maestra no puede permitirse ni ponerse enferma y, a pesar de la fiebre, sabe que su deber es seguir con el programa.
Porque una maestra no solo da respuestas, sobre todo sabe escuchar las maravillosas preguntas de sus niñ@s; una maestra es, como escribe el pequeño Lucas en sus poemas “el capitán de la nave”.
Nuestra heroína lleva papel higiénico y papel para fotocopias desde casa por los recortes del Gobierno, le encantan las manualidades, toca la guitarra mejor que la animadora de un camping, para entretener a sus alumn@s.
Porque una maestra no solo da respuestas, sobre todo sabe escuchar las maravillosas preguntas de sus niñ@s; una maestra es, como escribe el pequeño Lucas en sus poemas “el capitán de la nave”.
Nuestra heroína lleva papel higiénico y papel para fotocopias desde casa por los recortes del Gobierno, le encantan las manualidades, toca la guitarra mejor que la animadora de un camping, para entretener a sus alumn@s.
Es valiente y determinada como todas las maestras que aman su trabajo y respetan a sus alumn@s, y, a pesar de las dificultades, es feliz.

He terminado de leer este libro-diario con lágrimas en los ojos.
Esta estoica maestra me ha recordado mucho a mi madre, que acudía a clase con fiebre y dolor de espalda para no abandonar a sus alumn@s. Orgullosa decía que muchos años no se había ausentado ni un día del trabajo.
La protagonista de este relato es una maestra humanísima, con momentos de crisis que enfrenta con tenacidad y sin perder de vista lo más importante: sus niños y sus niñas.
La protagonista de este relato es una maestra humanísima, con momentos de crisis que enfrenta con tenacidad y sin perder de vista lo más importante: sus niños y sus niñas.
Antonio Ferrara, Premio Andersen 2012, ha dedicado este libro a su maestra Mariapia que define “la más maestra de todas”, la maestra por antonomasia.
Porque hacen falta buen@s maestr@s para que l@s niñ@s lleguen a hacer grandes cosas. El mismo Ferrara lo explica haciendo referencia a un experimento llevado a cabo por un equipo de pedagogos que, en sus informes sobre niños que iban a entrar al Instituto, había usado un pequeño truco, presentando a los menos estudiosos y aplicados como auténticos genios. Tras tres años de Instituto, los resultados de est@s niñ@s eran sorprendentes: los profesores, para no contradecir la opinión de los expertos, se habían esforzado para que incluso aquell@s niñ@s obtuvieran óptimos resultados.
En Italia este libro es uno de los más exitosos de los últimos años y creo que ya se encuentra en las bibliotecas de todas aquellas maestras que se dedican con pasión a su trabajo porque ya es costumbre regalarlo cuando termina el año escolar. Tenedlo en cuenta si queréis homenajear a una maestra especial porque es un precioso regalo. Yo he regalado un ejemplar a mi madre y otro a mi hermana porque ambas se dedican a la enseñanza, les ha encantado y lo han definido «conmovedor«. De hecho el texto es emotivo y gracioso al mismo tiempo, así que la lectura se hace muy entretenida.
Porque hacen falta buen@s maestr@s para que l@s niñ@s lleguen a hacer grandes cosas. El mismo Ferrara lo explica haciendo referencia a un experimento llevado a cabo por un equipo de pedagogos que, en sus informes sobre niños que iban a entrar al Instituto, había usado un pequeño truco, presentando a los menos estudiosos y aplicados como auténticos genios. Tras tres años de Instituto, los resultados de est@s niñ@s eran sorprendentes: los profesores, para no contradecir la opinión de los expertos, se habían esforzado para que incluso aquell@s niñ@s obtuvieran óptimos resultados.
En Italia este libro es uno de los más exitosos de los últimos años y creo que ya se encuentra en las bibliotecas de todas aquellas maestras que se dedican con pasión a su trabajo porque ya es costumbre regalarlo cuando termina el año escolar. Tenedlo en cuenta si queréis homenajear a una maestra especial porque es un precioso regalo. Yo he regalado un ejemplar a mi madre y otro a mi hermana porque ambas se dedican a la enseñanza, les ha encantado y lo han definido «conmovedor«. De hecho el texto es emotivo y gracioso al mismo tiempo, así que la lectura se hace muy entretenida.
Las ilustraciones de Anna Laura Cantone siempre muy acertadas y originales, con esos collages que unen dibujos irónicos y fotografías. El libro tiene el aspecto de un diario vintage, lo que le añade un ulterior toque de verosimilitud.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.