Reseña: «La niña que quiso cazar al sol» (cuento personalizado)

La niña que quiso cazar al sol (cuento personalizado)

Muriel Bourgeois (Autora), Romina Pernigotte (Ilustradora)
MiCuento

+5 años

 

Gracias a la colaboración con Boolino, hoy os hablo de unos libros que nacen de un proyecto muy original: MiCuento.
La idea surgió durante unos cuentacuentos en teatros y escuelas, cuando llamar la atención de decenas de niñ@s representa un verdadero desafío.
Una de las técnicas que los miembros del equipo de MiCuento usaban para captar la atención de l@s pequeñ@s era la de personalizar la historia. Tras preguntarle el nombre a uno de los niños presentes, aprovechaban ese momento de contacto directo con el público, para contar un cuento que empezaba por “Había una vez un niño que se llamaba…Carlos”, ¡justo como su compañero!
Viendo el impacto que causaba, tuvieron la idea de ofrecer a los niños la oportunidad de ser los verdaderos protagonistas de los cuentos.
Además, colaborando con Ashoka, una ONG que trabaja con escuelas con pocos recursos en Argentina, están llevando a cabo un proyecto para que los cuentos lleguen de forma gratuita también a niños y niñas que no tienen medios para comprarlos. La parte más significativa de este proyecto es la implicación de adolescentes y niños más mayores que se ofrecen para contar cuentos a los más pequeños.
El niño que quiso cazar el sol (en nuestro caso el título es La niña que quiso cazar el sol) es una historia escrita por Muriel Bourgeois, cofundadora de micuento.com.

El protagonista va descubriendo, interactuando con otros personajes, de qué manera el sol es imprescindible para todos. Entonces, deja atrás su objetivo de cazarlo y crea con sus amigos (que adoptan el nombre de “los mejores inventores del planeta”) un laboratorio secreto para multiplicar la emisión de luz y energía.

La historia además hace tomar conciencia del efecto que nuestras conductas provocan en los demás y en el planeta, y subraya la importancia de la colaboración y del trabajo en equipo.
Además es un cuento coeducativo, sin estereotipos de género, que promueve la investigación y el método científico como medios para la solución de problemas.
Pero lo mejor es sin duda que el/la protagonista de este bonito cuento tiene el nombre de nuestro/a hijo/a (o sobrino/a, nieto/a, etc.). Incluso es posible incluir una foto suya y una dedicatoria en las primeras páginas del libro.

Siguiendo unos sencillos pasos, en la web micuento.com, se eligen también los nombres de los demás personajes (dos de sus amigos, sus dos abuelas o tías abuelas, el panadero) y otros datos (el color de los ojos del peque, el principio de su canción favorita, el nombre de su escuela, de la calle, del barrio y de la ciudad donde vive). Todos esos elementos aparecerán en negrita en el cuento.
En todo momento el niño se siente protagonista del cuento y eso es algo mágico porque la primera impresión es de maravilla.
Mi hija estaba tan emocionada al escuchar su nombre en la historia que casi no se lo creía. Quiso comprobar con sus ojos que de verdad apareciera su nombre en el libro…pero, a partir de ese momento, siempre me pide «Mamá,
¿me cuentas el cuento de Anna Laura, sus amigos y el sol
?».
Los dibujos tienen colores intensos y llamativos, el texto es bastante largo, con muchos diálogos, lo que mantiene alta la atención de los pequeños lectores.
Este libro está aconsejado para la franja de edad 3-6 años.
Yo he elegido este título para mi hija, pero en la web hay muchas más opciones, en base a la edad de l@s peques (0-3, 3-6, 6-9 años) o, si sois más de cuentos clásicos, vuestro/a peque puede ser protagonista de Blancanieves, Los 3 cerditos, El patito feo o Caperucita roja.

 

En la web además se puede hojear el libro completo antes de comprarlo para elegir el más adecuado.
Si te gusta y quieres comprar este u otro de los cuentos disponibles, los encuentras en la web http://www.micuento.com/
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.