Reseña: «La primera vez que nací»

La primera vez que nací
Vincent Cuvellier (Autor), Charles Dutertre (Ilustrador)
Editorial SM

 

+7 años

 

Este álbum ilustrado que recorre la vida de una mujer desde su nacimiento hasta el momento en el que ella misma se convierte en madre.
Todo empieza por el mágico momento del nacimiento, en el que su llanto de
bebé encuentra consuelo en el pecho de su madre, cuando, por primera vez, sus ojos han visto la mirada más dulce del mundo.
Y recuerda el primer beso recibido por sus padres:
La primera vez que me dieron un beso,
fue imposible saber de quién fue.
Mamá se apretaba contra su pecho,
papá estaba inclinado sobre mí.
Yo solamente recuerdo que me encantó,
que me habría gustado que durase más.
Tuve suerte, duró mucho tiempo.
Su niñez ha sido llena de primeras veces: algunas felices, como la primera vez que ha escuchado música, la primera vez que se ha mirado en un espejo, la primera vez que ha ido en bici; y otras tristes, como la primera vez que ha muerto su abuelo y su madre la consolaba, mientras en realidad era ella quien abrazaba a su mamá para consolarla.
Acompañamos a la protagonista a través de las distintas etapas de su vida: cuando conoce a la que se convertirá en su mejor amiga, cuando aprende a jugar al fútbol, cuando ve el mar por primera vez y la fascinación es recíproca.
Hasta que, después del primer beso dado durante la adolescencia y la primera desilusión amorosa, por fin conocerá al que será el padre de su hija.
La primera vez que le vi,
llevaba una camisa azul celeste
y  le brillaban los ojos.
Y a través de desastrosas cenas románticas, muchos besos y un embarazo que la conecta con el mar, el círculo se cierra:
La primera vez que naciste,
fue la segunda vez que yo nací.
Una lectura extremadamente conmovedora, especialmente para las madres.
Pero no solo, porque también el papel del padre de la protagonista es relevante y denota el gran amor que siente hacia él.
A pesar de haber leído este álbum ilustrado ya en muchas ocasiones, sigue emocionándome.
Poético y emotivo, imposible no dejar caer una lagrimita, al sentirme identificada con la mayoría de las situaciones descritas.
Lo he regalado varias veces a amigas y familiares porque considero que es el regalo perfecto para cualquier mamá o mujer embarazada.
Las ilustraciones sencillas y expresivas permiten su disfrute también por parte de l@s niñ@s, pero su mensaje tocará la fibra sensible de l@s adult@s.
Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.