Una selección de libros para que el momento de la comida sea lo que tiene que ser: algo placentero. A veces, implicar a l@s niñ@s en la preparación de la comida puede ser una manera eficaz para que prueben nuevos platos.
Además la cocina es una gran fuente de aprendizaje: motricidad fina, vocabulario, conceptos de química, física, etc.
A partir de 2 años.


A partir de 2 años.
Todos a la mesa
Reseña: Todos a la mesa
Edelmiro el vampiro se volvía loco por la carne y se daba muchos atracones. Pero después de comer tanto, se sentía mal y tardaba mucho en hacer la digestión. Así que un día Edelmiro decidió que tenía que comer otras cosas: eran raras de aspecto y crecían en los huertos. ¡Y estaban deliciosas! Un divertido cuento en rima para animar a los niños a probar alimentos nuevos y educarlos en comer sano y variado.
A partir de 3 años.
El vampiro Edelmiro
Un libro que se transforma en encimera de cocina. Con mucho humor, animará a los lectores a jugar con el libro; a lavar y cortar los ingredientes para preparar la ensalada, a remover el libro para mezclar la salsa, a amasar pan, a preparar un pastel de manzana y a realizar muchas más actividades.
A partir de 3 años.
Patatas ñam ñam
.
A partir de los 3 años, los más pequeños pueden participar en la preparación de algunas comidas familiares y en la elaboración de recetas que fomentan su autonomía. Cada receta se explica paso a paso para que los peques puedan realizarla por sí solos.
A partir de 3 años.
Mis recetas Montessori
.


Alguien juntó una lechuga con un tomate e inventó la ensalada. A alguien se le pasó por la cabeza mezclar leche con fresas e inventó el batido… Para ser un gran cocinero hay que tener mucha imaginación. Con la imaginación los platos se llenan de magia y nada es lo que parece: las albóndigas son planetas de una galaxia desconocida; las cerezas, preciosos pendientes; las uvas, lágrimas gigantes y los boniatos… ¡narices de ogro! Cada plato está lleno de formas, sabores y colores para jugar a imaginar mientras comemos.
A partir de 3 años.
Comecuentos: 10 cuentos para abrir el apetito

facilitan el aprendizaje y el reconocimiento de nuevas palabras.


semana se le asocia un color y una fruta de ese color…


Una cocina con el aroma de las sopas del mundo entero

Libro ilustrado de recetas para cocinar en familia.
A partir de 5 años.
Cocinando en familia
.
Elaborar recetas juntos permite poner en práctica numerosas actividades Montessori cuyos beneficios, desde el cerebro hasta el estómago, son numerosos y extraordinarios.
A partir de 5 años.
Grandes aprendizajes Montessori para pequeñas manos
.

Este libro de cocina mediterránea está dividido en cuatro partes que corresponden a las cuatro estaciones del año. En cada una de ellas se presentan los productos de temporada y los platos (dulces y salados) que pueden realizarse con ellos. Las recetas están explicadas paso a paso con detalle e ilustradas con fotos para que los niños y las niñas puedan prepararlas fácilmente, y además son tan sencillas, sanas y sabrosas, que las disfrutarán por igual pequeños y mayores. ¡Te invitamos a cocinar para toda la familia!
Todos los vecinos de la calle Babel n º 10 se afanan en preparar un plato propio de su cultura. Pilar prepara salmorejo; el señor Lamar, lenguado meunière; María, guacamole; la señora Flores, un potaje de frijoles; el señor Tagore, dahl con leche de coco… Un delicioso libro para aprender a cocinar y a compartir 15 sabrosas recetas de diferentes países.
A partir de 6 años.
Calle Babel, nº10
Reseña: Calle Babel, n°10
.
Un libro de cocina para experimentar nuevas recetas de forma divertida.
A partir de 7 años.
La cocina de Sam y su familia
.
Niños y niñas de todos los rincones del mundo nos invitan, a través de sus historias, a aprender a comer bien. Nos mostrarán cuál es la pirámide alimenticia correcta, qué tipo de comida nos da energía, cómo comen las personas en otros países y muchas cosas más.
A partir de 7 años.
Todos a la mesa
.

A partir de 8 años.
Cocinamos a 4 manos

A partir de 8 años.
Atlas de la cocina
