Reseña: «Mapache quiere ser el primero»

Mapache quiere ser el primero
Susanna Isern (Autora), Leire Salaberria (Ilustradora)
NubeOcho Ediciones

 

+4 años

 

«Mapache quiere ser el primero en todo,
y casi siempre lo consigue. 
Pero un día llega Zorro al bosque…»
A Mapache le encanta columpiarse, hacer volteretas y trepar por los árboles. Se lo pasa muy bien con sus amigos pero es también muy hábil.
Y pronto descubre que su habilidad provoca admiración en los demás. Esta sensación le hace ser orgulloso de si mismo. Su mayor deseo es ser el primero y para serlo entrena y se esfuerza mucho.
Pero cuando llega Zorro, su vida da un vuelco y pierde ese protagonismo entre sus amigos que le hacía sentir tan satisfecho de sí mismo.
Mapache se aísla y ya no quiere participar en ninguna actividad. Gracias a la amistad de Pato, quien, por otro lado, vive apenado por ser siempre el último, todo cambiará. Mapache y Pato se ayudarán mutuamente a llegar a la cima de la montaña, disfrutando del camino, de la compañía y de la experiencia.
Es así que Mapache se dará cuenta de todo lo que su ansiedad por ser el mejor le estaba haciendo perder.
Hoy en día nos encontramos bastante a menudo con niños muy competitivos, que solo quieren ganar y destacar. Quieren ser los primeros y si no lo consiguen sufren estrés y frustración.
Y en los colegios se escuchan consejos por parte de los educadores/maestros a los padres que tienen que enseñar a sus hijos a “soportar la frustración”.
Aquí deberíamos pararnos a reflexionar. ¿Los niños son competitivos por naturaleza? ¿O a lo mejor su comportamiento es el reflejo de nuestra sociedad? ¿Somos nosotros los adultos, de forma consciente o inconsciente, a inculcarles esa necesidad de ser los primeros?
En mi opinión la sociedad en la que vivimos nos empuja, a veces sin que nos demos del todo cuenta, a ser mejores que los demás, a tener más, a conseguir objetivos más elevados.
Y hay frases que los adultos solemos usar con los niños, así como las (odiosas) comparaciones con entre su comportamiento y el de otros niños, que se quedan grabadas en los pequeños y los empujan a competir, la mayoría de las veces solo para obtener la aprobación de sus padres (o del adulto de referencia).
Este cuento nos habla, a niños y adultos, de la importancia de disfrutar de las pequeñas cosas, de la amistad: no ser el mejor no es una tragedia porque la vida está hecha de muchos momentos que nos pueden dar felicidad, como el abrazo de un amigo.
Este libro llegó a las librerías en abril de este año pero ya es una referencia entre los padres y los educadores que nos preocupamos por el bienestar emocional de los peques de nuestro entorno.
Además, al estar escrito en mayúscula, es ideal para los pequeños que se están iniciando a la lectura.
Unas ilustraciones muy expresivas, de colores delicados y formas limpias, acompañan ese cuento lleno de personajes interesantes. ¡Cada uno de ellos merecería ser el protagonista de un libro!

Si te gusta y quieres comprarlo online en una web de confianza, lo encuentras AQUÍ.

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.